Arroz Basmati para guarnición

Arroz blanco

El arroz Basmati es uno de los arroces más conocidos y apreciados, procede de la India y de Pakistán y es indispensable en la comida hindú. Resulta perfecto para utilizarlo como arroz para guarnición, el típico «arroz blanco», pero también para preparar ensaladas de arroz o platos de arroz frito como el tres delicias porque su grano es largo y muy fino (no hay que confundirlo con el arroz de grano largo). Una vez cocinado queda entero y muy suelto y tiene un sabor característico, ligero y perfumado.

Para cocinar el arroz Basmati de manera tradicional hay que ponerlo en remojo para que pierda parte del almidón pero en este caso no es necesario, nuestro Mycook lo cocina prácticamente al vapor quedando todo el almidón en el agua, veréis que se vuelve blanca. Gracias a que los agujeros del cestillo son pequeños no se cae ni un grano al agua y es muy cómodo sacarlo todo de una vez y servirlo directamente.

Arroz Basmati para guarnición
Una guarnición básica que podrás usar con pescados, carnes o para acompañar guisos de verduras.
Autor:
Tipo de receta: Arroces
Raciones: 4
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 250 g de arroz Basmati
  • media cucharada de sal
  • 1 litro de agua
Preparación
  1. Pesamos el arroz en del cestillo colocándolo sobre la tapa de la jarra y activando la balanza, reservamos.
  2. Echamos un litro de agua en la jarra, hay que llenarla hasta la marca inferior, ponemos el tapón dosificador  y programamos 7 minutos, 120º velocidad 2.
  3. Echamos la sal en el agua y colocamos el cestillo dentro de la jarra y programamos 14 minutos 120º velocidad 4, al terminar el tiempo lo dejamos reposar un minuto.
  4. Sacamos el cestillo con ayuda del mango de la espátula y servimos el arroz.
Información nutricional por ración
Calorías: 215

Variantes y consejos

El arroz Basmati cocido se conserva perfectamente en la nevera y recalienta bien en el microondas volviendo a quedar suelto y como recién hecho.

Podemos aromatizar el agua con hierbas o especias para darle un sabor distinto a nuestro arroz.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   EL HORNO DE ISA dijo

    La verdad es que me encanta este tipo de arroz, hoy por ejemplo, ha sido la comida de hoy, muy rico Salomé!!!

    1.    Salomé Hurlé dijo

      ¡Gracias Isa! Que alegría verte por aquí, espero que vuelvas a visitarnos.