Durante 5 años de mi infancia estuvimos viviendo en la bella Asturias. Ahí, como no puede ser de otro modo, probamos el mejor arroz con leche del mundo. Y de allí se trajo esta receta mi madre, después de mucho probar diferentes versiones. Sin desmerecer al local, creo que este arroz no dejará indiferente a nadie. Se caracteriza por su cremosidad y su delicioso sabor.
Esta es otra de las recetas que se facilitan muchísimo con Mycook, puesto que nos ahorramos estar removiendo una hora y el resultado es inigualable. ¡No dejéis de probarlo!
- 250 g de arroz de grano redondo
- 1000 g de leche entera
- 200 g de nata para montar
- 7-8 cucharadas de azúcar
- 500 g de agua
- Medio palo de canela en rama
- La corteza de un limón pequeño
- ½ cucharadita de sal
- Durante toda la elaboración trabajaremos con la paleta mezcladora y sin tapar el bocal de la jarra.
- Poner el agua, la corteza de limón, la canela y la sal. Programar 3 minutos y medio a 100º y velocidad 2.
- Añadir el arroz y cocer 17 minutos a 100º y velocidad 2.
- Sacar la corteza de limón y la canela.
- Programar 30 minutos a 100º y velocidad 2 e ir agregando poco a poco la leche y el azúcar.
- Transcurrido este tiempo, añadir la nata y programar 5 minutos a 100º y velocidad 2.
- Rectificar de azúcar si fuera necesario.
Variantes y consejos:
- Lo ideal es servirlo en cuencos individuales, los típicos son los de barro.
- Podemos espolvorearlo con canela molida o bien caramelizarlo.
- En cualquier caso, primero deberemos dejarlo enfriar hasta que se seque la superficie. Si queremos caramelizarlo necesitaremos un soplete de cocina o bien un quemador tradicional (siempre que tengamos fuego de gas) o eléctrico. Echamos algo de azúcar por la superficie y procedemos a quemarla justo antes de servir. Tendremos cuidado de no quemarla en exceso para que no amargue.
- La cantidad de azúcar es muy personal. A mí no me gusta demasiado empalagoso, pero es preferible probarlo antes de terminar la cocción.
- Podemos prepararlo el día antes siempre que lo guardemos ya servido en recipientes individuales y lo caramelicemos justo antes de tomarlo.
Sé el primero en comentar