El innovador chicle de aceite de oliva: salud, sostenibilidad y cosmética en un solo producto

  • El chicle de aceite de oliva virgen extra (AOVE) microencapsulado ha ganado un destacado concurso internacional de innovación.
  • La formulación es 100% natural e incluye ingredientes como limón siciliano, menta, romero, miel y goma Chicza biodegradable.
  • El sistema avanzado de microencapsulación permite liberar polifenoles, aportando beneficios antienvejecimiento y antiinflamatorios.
  • El envase reutilizable y la base sostenible del chicle ofrecen una alternativa ecológica al chicle convencional.

chicle de aceite

En el ámbito de la innovación y la sostenibilidad, recientemente un original chicle elaborado con aceite de oliva virgen extra (AOVE) se ha convertido en protagonista tras ser galardonado en el concurso internacional Beyond Olive Oil. Este certamen, alineado con el Olive Oil World Congress (OOWC), busca descubrir nuevas aplicaciones para el AOVE más allá de la cocina tradicional, y en esta ocasión, el jurado reconoció el valor disruptivo de un producto que fusiona salud, bienestar y respeto medioambiental en un formato tan cotidiano como el chicle.

La propuesta ganadora, conocida como Oligum, ha sido desarrollada en Italia por la investigadora Mónica Di María, estudiante de doctorado en la Universidad de Palermo, quien ha sido capaz de combinar tradición mediterránea, ciencia alimentaria y una visión ecológica en una receta pensada para un consumo saludable y sostenible.

¿En qué consiste el chicle de aceite de oliva y por qué es diferente?

La principal novedad de este chicle reside en el uso de AOVE microencapsulado. Gracias a una tecnología avanzada de microencapsulación, los polifenoles antioxidantes presentes en el aceite de oliva se van liberando poco a poco durante la masticación, favoreciendo que el consumidor absorba estos compuestos beneficiosos, tradicionalmente vinculados al retraso del envejecimiento y la protección frente a procesos inflamatorios.

Pero la innovación no acaba ahí: la fórmula de Oligum está compuesta solo por ingredientes naturales. A la base de AOVE se suman extractos de limón siciliano, menta y romero, que aportan un sabor fresco y contribuyen a la digestión. Además, la miel y las fibras vegetales actúan como edulcorantes naturales y mejoran la textura y funcionalidad del chicle. La goma Chicza, procedente de la selva maya, es una alternativa 100% biodegradable que contrasta con las bases plásticas tradicionales de los chicles convencionales.

Propiedades saludables y sostenibilidad: mucho más que un simple chicle

El sistema de microencapsulación no solo protege los compuestos activos del AOVE para mantener intactas sus propiedades, sino que además garantiza una liberación controlada de los polifenoles a medida que se mastica el chicle. Esto convierte a Oligum en un producto funcional, ya que permite un aporte gradual de antioxidantes, que son fácilmente asimilables por el organismo.

Los extractos botánicos presentes en la receta contribuyen a reforzar las defensas del aparato digestivo y proporcionan una experiencia refrescante, mientras que la base natural biodegradable de Chicza reduce notablemente el impacto ambiental del consumo de chicles. El envase, fabricado en aluminio reutilizable, está pensado para preservar la frescura y la estabilidad de estos ingredientes delicados.


Descubre otras recetas de: Noticias

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.