El desayuno es una de las comidas más significativas del día, y en la hostelería, representa mucho más que una simple oferta de alimentos. Es una oportunidad de brindar a los huéspedes una experiencia memorable que combine sabor, calidad y atención al detalle. Este espíritu es el que impulsa el premio al «Mejor Desayuno de Hotel», cuya segunda edición será parte de Madrid Fusión 2025. Este evento, una cita obligada para los amantes de la gastronomía, se celebrará del 27 al 29 de enero, destacando a los hoteles que sobresalen en esta fundamental propuesta gastronómica.
Los organizadores de este galardón, Madrid Fusión Alimentos de España y Supra Café, han recorrido durante meses algunos de los hoteles más reconocidos del país para seleccionar a los ocho finalistas que competirán en dos categorías principales: Hoteles Boutique y Hoteles de Cadena. Además de los dos galardones, se otorgará una mención especial que premiará iniciativas destacadas en el ámbito hotelero.
Hoteles Boutique: la exclusividad en cada plato
En la categoría de Hoteles Boutique, los nominados han apostado por la creatividad, el uso de ingredientes locales y la innovación culinaria. El Hotel César en Lanzarote, asesorado por el renombrado chef Juanjo López Biédmar, destaca por sus sándwiches gourmet como el Club y el Montecristo, elaborados con productos de proximidad. La calidad de sus zumos, bollería y quesos artesanales refuerzan una propuesta que cautiva a los paladares más exigentes.
Otro fuerte competidor es el Casa Cacao en Girona, un proyecto firmado por los hermanos Roca. Su brunch incluye ingredientes de temporada como huevos encapotados con trufa y cazuelas de cap i pota, siempre acompañado del mejor chocolate artesanal, un sello distintivo de su excelencia.
En el corazón de Albacete, el Hotel Cañitas Maite pone en valor la riqueza gastronómica local con opciones como revueltos de jamón Joselito y lomo de orza, mientras que el Hotel Eunice en Salamanca sorprende con desayunos divididos en tres etapas —líquido, salado y dulce— en un entorno vintage que invita a disfrutar con calma de cada plato, como su tortilla-revuelto con verduras de temporada.
Hoteles de Cadena: el equilibrio entre tradición y modernidad
En la categoría de Hoteles de Cadena, el Hotel Ercilla de Bilbao ofrece una experiencia sofisticada con una amplia variedad de opciones. Desde el clásico English breakfast hasta propuestas saludables con yogures ecológicos y frutas frescas, este hotel combina tradición y cocina contemporánea.
El Villa Cortés en Tenerife destaca por su bufé que incluye quesos canarios, frutas tropicales y huevos preparados al gusto del cliente en una espectacular plancha de cromo duro. Esta apuesta por la personalización hace de cada desayuno una experiencia única.
Bajo la dirección del chef Diego del Río, el Boho Club en Marbella combina opciones saludables como batidos y granolas con platos de alta cocina, entre los que resaltan los huevos benedict o los huevos a la royal con salmón ahumado.
Por su parte, el Hotel Urban en Madrid, situado en pleno corazón de la capital, despliega una oferta impresionante que incluye tartas artesanales, productos premium como el caviar Oscietra y deliciosos bikini trufados. No falta una atención especial a las opciones saludables, como zumos detox y bollería sin gluten.
El impacto de este galardón en el sector hotelero
Este premio no solo reconoce la calidad culinaria, sino que también eleva el nivel competitivo del sector hotelero al apostar por la excelencia en cada detalle. Según los organizadores, “un buen desayuno es la mejor carta de presentación para un hotel y refleja el esfuerzo por cuidar cada aspecto de la experiencia del cliente”.
El jurado, compuesto por expertos en gastronomía y hospitalidad, evaluará aspectos como la originalidad, el uso de productos locales y la capacidad de crear una experiencia única alrededor del desayuno. Sin duda, este reconocimiento es un gran incentivo para los hoteles nominados y una motivación para el resto del sector.
Con esta segunda edición, Madrid Fusión 2025 promete ser un escaparate privilegiado para dar visibilidad a los hoteles que convierten el desayuno en un arte. Con propuestas que van desde lo saludable hasta lo más exclusivo, los nominados logran transformar esta comida en una de las razones por las que los huéspedes vuelven a sus establecimientos.
Este premio no solo pone de relieve la creatividad y dedicación de los equipos hoteleros, sino que también invita a los viajeros a experimentar la gastronomía desde el primer momento del día. El ganador, que se anunciará en enero, tendrá el honor de ser embajador de la excelencia en el desayuno, consolidándose como un ejemplo a seguir en el sector.