Gambón y Langostino: Diferencias que debes conocer

  • Los gambones son más grandes y de color más vivo que los langostinos.
  • Los langostinos tienen un sabor más intenso y una textura más firme.
  • Ambos mariscos son ricos en proteínas, omega-3 y vitaminas como la B12.

Gambones y langostinos crudos

¿Gambón o langostino? Esta es una de las preguntas más recurrentes cuando hablamos de mariscos. A simple vista son parecidos, pero sus diferencias en sabor, tamaño y textura pueden hacer que cada uno tenga un lugar especial en la cocina. Descubrir estas diferencias, y entender mejor qué caracteriza a cada uno, puede convertirte en un auténtico experto culinario.

Si alguna vez te has confundido al comprarlos o cocinarlos, este artículo te ayudará a despejar todas las dudas. Aquí encontrarás de forma detallada todo lo que necesitas saber sobre estos dos mariscos tan comunes en nuestras mesas.

Aspecto físico de los gambones y langostinos

El tamaño es el rasgo que más los diferencia. Los gambones son significativamente más grandes, alcanzando hasta 20-30 centímetros en comparación con los langostinos, que miden entre 12 y 15 centímetros de media. Esta diferencia los hace más fáciles de reconocer visualmente.

El color también varía notablemente. Los langostinos suelen tener tonalidades grisáceas o marrones en crudo, mientras que los gambones presentan pigmentaciones más fuertes, como el rojo o anaranjado. Al cocerlos, ambos adquieren tonos anaranjados, pero los gambones mantienen un color más vivo.

Otro detalle distintivo es la forma de la cabeza. Los gambones tienen una cabeza algo más alargada y pronunciada, mientras que la de los langostinos es más pequeña y proporcionada. Además, los gambones tienen pinzas más grandes en dos pares de patas, mientras que los langostinos poseen pinzas en tres pares.

Detalle de gambones

Características nutricionales

A nivel nutricional, ambos mariscos destacan por sus beneficios para la salud. Son ricos en proteínas, hierro, fósforo y vitaminas como la B12, esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Además, contienen ácidos grasos omega-3 que ayudan a cuidar el sistema cardiovascular.

Sin embargo, hay una pequeña diferencia en el contenido de colesterol. Los langostinos suelen tener una proporción ligeramente más alta, por lo que su consumo debe ser moderado si hay problemas relacionados con este componente.

Diferencias en el sabor y la textura

El sabor y la textura son dos puntos donde estos mariscos brillan por separado. Los gambones tienen un sabor más suave y una textura más tierna, similar a la de las gambas. Esto les otorga una jugosidad muy apreciada en recetas sencillas como preparados a la plancha.

Por su parte, los langostinos ofrecen un sabor más intenso y su carne es algo más firme. Esta característica los hace ideales para platos como ensaladas, salpicones o incluso guarniciones más elaboradas.

Langostinos cocidos

Usos en la cocina

Ambos productos son muy versátiles y admiten múltiples preparaciones. Los gambones, por su tamaño y textura, son ideales para asar o cocinar a la plancha. Gracias a su piel más fina, suelen retener mejor los sabores y ofrecer platos más jugosos.

En cambio, los langostinos destacan por su capacidad para integrarse en recetas más complejas. Desde arroces hasta salpicones, su sabor potente los convierte en una opción excelente para platos que necesiten protagonismo.

El precio y disponibilidad

En general, los gambones suelen ser más caros debido a su tamaño y, a menudo, a la dificultad de su captura. Sin embargo, los langostinos son más accesibles y, por lo tanto, más populares en las celebraciones donde se busca cantidad.

Además, la disponibilidad varía según la temporada y el tipo de comercio donde busques. Los gambones de mayor calidad suelen encontrarse congelados o en mercados locales especializados.

Con todas estas diferencias, ahora tienes las herramientas necesarias no solo para distinguirlos, sino para elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades culinarias y preferencias personales. Ya sea un gambón jugoso cocinado al horno o unos langostinos intensos en un salpicón, ambos aportan algo único a la mesa.


Descubre otras recetas de: Pescados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.