Recuerdo con cariño a mi abuela preparando la masa para las croquetas, estaban tan ricas… Mi abuela solía preparar croquetas con los restos del cocido o con los restos del capón de Navidad. No se complicaba con nuevos ingredientes, ni inventando nuevas cosas, pero las croquetas le salían a la perfección. La masa que ella preparaba era bastante densa, lo que facilitaba manipularla una vez fría para formar las croquetas. Y si le preguntabas como sabía cuando estaba la bechamel lista, siempre te decía que cuando vieras que se despegaba de la sartén mientras le dabas vueltas con la cuchara.
Pues creo que no había conseguido hacer unas croquetas como las de mi abuela (o por lo menos parecidas), ni a mano ni con mi Mycook hasta que descubrí esta receta de bechamel para croquetas. Mientras se hace en el interior de la jarra si miráis por el bocal veréis que en algún momento la bechamel empieza a despegarse de las paredes, tal y como me decía mi abuela que tenía que ser.
Esta es una receta básica de la bechamel, después podréis añadir los ingredientes de los que queráis que estén hechas las croquetas. En función del ingrediente que sea, pollo, carne de cocido, jamón… se puede añadir más o menos, pero para que os hagáis una idea yo suelo agregar unos 150-200 gramos del ingrediente en cuestión.
- 60 gr. de aceite de oliva
- 40 gr. de cebolla
- 170 gr. de harina
- 500 gr. de leche
- sal
- pimienta
- nuez moscada
- Introducir en la jarra el aceite y la cebolla. Programar 5 minutos, temperatura 120ºC, velocidad 4.
- A continuación echar la harina y programar 2 minutos, temperatura 100ºC, velocidad 3.
- Añadir la leche, sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Mezclar 12 segundos a velocidad 5.
- Cocinar durante 5 minutos, temperatura 110ºC, velocidad 4.
- Por último añadir el ingrediente (ya picado) del que queramos hacer las croquetas y programar 1 minuto, temperatura 110º, velocidad 4.
- Verter en una bandeja o recipiente nuestra masa, dejar templar, cubrir con film transparente y dejar que se acabe de enfriar antes de formar nuestras croquetas.
Si os gustan las croquetas más cremosas, menos densas, podéis reducir la cantidad de harina de la receta.
Sé el primero en comentar