Bizcocho de yogur y harina de coco

Bizcocho de yogur con harina de coco
Este bizcocho de yogur y harina de coco se hace con la que obtenemos al hacer leche de coco en casa pero es muy distinta que la Tarta de harina de coco que vimos el otro día, este es un bizcocho esponjoso y con un ligero sabor a coco. Es perfecto para una merienda porque le agrada a todo el mundo, tiene un sabor suave y gracias a la Maicena su textura es muy especial. Siempre que lo hago les gusta a todos pero pocos adivinan los ingredientes.

Es un bizcocho bastante grande que dura varios días tierno ya que está hecho con aceite en lugar de mantequilla, también podemos congelarlo cortado en porciones y envuelto en film.

Bizcocho de yogur y harina de coco
Un bizcocho esponjoso y con un ligero sabor a coco que gustará a toda la familia.
Autor:
Tipo de receta: Desayuno
Raciones: 8
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 4 huevos M
  • una pizca de sal fina
  • 150 g de azúcar
  • 125 g de aceite de girasol
  • 1 yogur natural
  • 150 g de harina para todo uso
  • 50 g de harina de coco
  • 50 g de Maicena
  • 10 g de levadura de repostería
Preparación
  1. Encendemos el horno a 175º y engrasamos un molde redondo con agujero en medio de 23 cm. de diámetro.
  2. Colocamos la paleta mezcladora en las cuchillas y echamos en la jarra los huevos, la sal y el azúcar, programamos 30 segundos 40º velocidad 3, después 5 minutos sin temperatura velocidad 3.
  3. Añadimos el aceite  y programamos 1 minuto sin temperatura velocidad 3, pasado medio minuto echamos el yogur.
  4. Programamos 30 segundos sin temperatura velocidad 4 y vamos echando a cucharadas las harinas y la Maicena mezcladas con la levadura.
  5. Retiramos la paleta mezcladora y echamos la masa en el molde, horneamos durante 50 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo salga sin restos de masa. Esperamos 10 minutos antes de desmoldarlo y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Información nutricional por ración
Calorías: 350

Variantes y consejos

El molde ideal para hornear este bizcocho es uno que tenga un agujero en medio porque conseguimos un bizcocho muy alto y con un horneado uniforme, si lo hacemos en un molde redondo normal es mejor usar uno grande para que quede más bajo y se hornee bien por el centro.

Si no tienes harina de coco puedes sustituirla por coco rallado triturado previamente en el Mycook para que quede muy fino.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Andrea dijo

    Hola Salomé, se puede reemplazar el yogur natural por yogur griego? Y por cuánto?

    1.    Barbara G dijo

      Hola Andrea,
      puedes sustituirlo sin problema, la misma cantidad de yogur griego que de yogur natural. Espero que disfrutéis del bizcocho.
      Gracias por seguirnos!