Carbón dulce de Reyes violeta, si con sabor a los caramelos violeta de toda la vida, perfecto para regalar a nuestros hijos y bajarles un poquito los humos o a nuestros mayores a los que seguro que les encantará su sabor ya que les traerá grandes y buenos recuerdos.
Hace años que tenía ganas de hacer esta receta así que este año que la economía está un poco tocada en muchas casas es el mejor momento de hacerla además con muy pocos ingredientes tendremos para regalar a varias personas.
Le he puesto el colorante y los caramelos violeta pero podéis innovar y añadir los que más os gusten o simplemente añadir unas gotas de aroma a la mezcla para darle un toque diferente.
- 1 clara de tamaño L
- 200 gr de azúcar glas
- 20 gr de caramelos violetas
- ½ cucharadita de zumo de limón
- colorante alimentario violeta
- 700 gr de azúcar
- 230 gr de agua
- Preparar un molde de unos 20×20 cm cubriendo la base y los laterales con papel de hornear. Reservar.
- En la jarra pulverizar los caramelos 10 segundos velocidad 10. Bajar los restos hacia las cuchillas.
- Añadir la clara, el azúcar glas y el zumo de limón y programar 20 segundos a velocidad 6.
- Al terminar programar 10 segundos más a velocidad 6. Sacar a un bol.
- Separar 70 gr que serán los necesarios para preparar el carbón dulce y teñir con el colorante, ir añadiendo hasta conseguir el tono que queréis. Reservar.
- En una cazuela honda, poner el agua y el azúcar y llevar al fuego hasta que alcance 126 º se puede controlar perfectamente con un termómetro de cocina.
- Cuando el almíbar llegue a esa temperatura añadir la glasa teñida y remover bien.
- La mezcla empezará a subir formando espuma, seguir removiendo, bajará y cuando vaya a subir de nuevo retirar del fuego y volcar rápidamente en el molde que tenemos preparado.
- Parecerá que se va a desbordar, enseguida enfriará y ya estará listo nuestro carbón dulce de Reyes casero.
- Cuando esté frío del todo trocear con cuidado y guardar en una lata hermética en un sitio seco y fresco.
La glasa restante se puede congelar haciendo un rulo con ayuda de film. Luego descongelar a temperatura ambiente antes de usar.
Sé el primero en comentar