La carne de membrillo o dulce de membrillo es una de esas recetas que ganan muchísimo al hacerlas con Mycook, puesto que nos ahorraremos la tediosa tarea de remover largo rato y evitaremos las peligrosas salpicaduras.
El membrillo casero es mucho más sano al carecer de aditivos y su sabor se distingue de cualquier otro elaborado industrialmente.
Carne de membrillo
Con Mycook podrás preparar un membrillo como el de las abuelas sin pasarte horas removiendo.
Autor: Conchi Sicilia
Tipo de receta: Postre
Raciones: 1200g
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
- 950 g de membrillo ya limpio (unos 5 membrillos)
- 750 g de azúcar (orientativo)
- 1000 g de agua
Preparación
- Pelar los membrillos y quitarles los corazones. Partirlos en trozos medianos.
- Introducir el membrillo cubierto de agua en la jarra con la paleta mezcladora y cocer sin cubrir el agujero de la tapa durante 40 minutos a 110º y velocidad 2.
- Escurrir muy bien el membrillo con un colador y reservar el caldo si queremos hacer jalea.
- Volver a pesar el membrillo cocido y añadir la misma cantidad de azúcar. Triturar 30 segundos a velocidad 7.
- Cocer una hora a 100º y velocidad 3 con la paleta mezcladora y sin tapar.
- Verter en un recipiente abierto preferiblemente de metal o vidrio y dejar enfriar.
Información nutricional por ración
Calorías: 290/100g
Variantes y consejos:
- Con estas cantidades salen unos 1.200 g.
- La carne de membrillo se conserva sin frío meses e incluso años. El único cambio que sufre es que se va poniendo más dura a medida que pierde humedad. Por ello, no debe nunca meterse en el frigorífico. Para conservarla y evitar que se enmohezca, es recomendable cubrirla con un papel de cocina (no con plástico) y guardarla en un lugar fresco y seco.
- Es ideal para tomar con queso, tanto fresco como curado, con tostadas o galletas maría. Es un alimento adecuado para comer cuando se sigue dieta blanda por problemas gastrointestinales.
Sé el primero en comentar