Castañas en almíbar

Castañas en almíbar El otoño ya está aquí y con el las castañas así que hoy vamos a preparar unas castañas en almíbar. Se acercan las fechas navideñas y este año a saber si podremos compartirlas así que por qué no preparar unas conservas y enviárselas a nuestros seres queridos para que vean que los tenemos presentes igualmente.

La receta es muy sencilla y los ingredientes más todavía. Lo más complicado será pelar las castañas crudas y con algún truquillo tampoco será dificultoso. Pero si sois de los perezosos siempre podréis utilizar castañas congeladas que ahora ya encontramos de casi todo en el mercado.

Unos tarros bonitos y un poco de decoración y será un detalle precioso además de apetitoso.

Castañas en almíbar
Castañas en almíbar, perfectas para darnos un capricho o para regalarlas.
Autor:
Cocina: Española
Tipo de receta: Postre
Raciones: 8-10
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 250 gr de agua
  • 250 gr de azúcar
  • 4 tiras de piel de limón, solo la parte amarilla
  • 1 palo de canela
  • 1 vaina de vainilla abierta
  • 330 gr de castañas enteras, crudas y peladas
Preparación
  1. Poner la paleta mezcladora en las cuchillas y añadir el agua, el azúcar, la piel de limón, la canela y la vainilla. Programar 10 minutos a 120 º velocidad 2.
  2. Añadir las castañas y programar 12 minutos a 120 º velocidad 2.
  3. Quitar la paleta mezcladora, poner el cestillo dentro de un bol y vaciar el contenido de la jarra en el cestillo para escurrir las castañas. Reservar las castañas y el almibar.
  4. Desechar la cáscara de limón, la canela y la vainilla.
  5. Colocar las castañas en tarros esterilizados, dejando 3 cm del borde libre.
  6. Echar el almíbar caliente reservado hasta cubrirlas por completo, dejando 1 cm libre desde el borde.
  7. Cerrar los tarros y meter en una cazuela, cubrir con agua y cuando empiece a hervir cocinar durante 40 minutos.
  8. Dejar enfriar completamente dentro de la cazuela y ya estarán listas.
Notas
Si la conserva la hacéis en olla express con 25 minutos será suficiente.

 

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Nancy laboy dijo

    Saludos,como se le conocen aca en pto.rico

    1.    badiolas dijo

      Creo que allí no tenéis castañas.