Confitura de pimientos asados en conserva

Confitura de pimientos asados en conserva

Confitura de pimientos asados en conserva, pues si. El otro día me estaba apeteciendo hacer una empanada, me daba una pereza enorme ir a comprar pimientos así que tiré de despensa y efectivamente allí había dos botes de pimientos asados en conserva, uno de ello tenía hasta ajos pero no importa, le dio a la confitura un toque realmente bueno.

Manos a la obra y con 4 ingredientes vamos a preparar una confitura perfecta que utilizaremos como relleno de una rica empanada. Os diré de que será la empanada, estará rellena de cecina y queso de cabra además de esta rica confitura y os aseguro que si la lleváis a cualquier comida o cena desaparecerá volando. Por cierto solo necesitarás 36 minutos. Si te fijas bien a la hora de comprar los pimientos en conserva esta receta puede ser perfectamente para intolerantes a la lactosa, a los huevos y para celíacos.

Confitura de pimientos asados en conserva
Confitura de pimientos asados en conserva, perfecta para rellenar una empanada o sobre una tostada de pan con queso o paté.
Autor:
Cocina: Española
Tipo de receta: Confituras
Raciones: 8-10
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 600 gr de pimientos asados de bote
  • 270 gr de azúcar moreno
  • 100 gr de vinagre
  • 100 gr de agua
Preparación
  1. Escurrir bien los pimientos con la ayuda del cestillo.
  2. Poner en la jarra y triturar durante 30 segundos a velocidad 6.
  3. Bajar los restos de las paredes hacia las cuchillas con la espátula.
  4. Añadir el azúcar, el vinagre y el agua y programar 35 minutos a 120 º velocidad 2 sin el cubilete(pon el cestillo del revés para evitar salpicaduras).
  5. Al terminar echar en los tarros y cuando enfríen a la nevera.
  6. También puedes envasarla al vacío para utilizar en otras ocasiones.
Notas
Como uno de los botes de pimientos que usé era de pimientos asados con ajos retiré los ajos.
Puse pimientos morrones pero perfectamente pueden ser del piquillo.
Si no tenéis azúcar moreno tampoco pasa nada utiliza azúcar blanquilla.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.