La crema de calabacín con quesitos es una de las cremas de verduras habituales en nuestras mesas, seguramente porque le gusta a todo el mundo. A mí me encanta y la tomo durante todo el año, en invierno bien calentita y en verano muy fría con un poco de Parmesano recién rallado por encima. El calabacín es una hortaliza muy saludable que podemos añadir a casi todas las cremas, incluso sustituir con él la patata si estamos a dieta porque nos aporta muy pocas calorías y nada de grasa pero contiene vitaminas, minerales y una cantidad moderada de fibra. Además es económico y está disponible durante todo el año.
Esta crema se hace con muy pocos ingredientes, el calabacín y los quesitos le dan todo el sabor por lo que podemos usar simplemente agua o añadirle media pastilla de caldo concentrado de verduras si sueles utilizarlas. El éxito de las cremas, además de su sabor, es que estén muy bien emulsionadas y eso se consigue fácilmente con nuestro Mycook, incluso si las congelas recuperarán su textura después de batirlas bien.
Crema de calabacín con quesitos
Una receta perfecta para disfrutar tanto en invierno como en verano.
Variantes y consejos
Puedes aprovechar restos de quesos para hacer esta crema, un trozo de queso fresco que hay que terminar, una caja empezada de queso crema, incluso un pedazo de queso manchego que ya está algo duro, todos valen.
10 comentarios, deja el tuyo
Genial!!!Estaba buscando estos días una receta así. Muchas gracias, la haré esta semana
¡Gracias a ti Cris por leernos! Me alegra que te sea útil la receta, verás como te gusta mucho la crema. Saludos,
como tengo todos los ingredientes voy a prepararlo
¡Que bien Rosa! Cuéntanos que te ha parecido, espero que os agrade. Saludos,
Qué rica, la he hecho está noche y ha salido genial. Una duda, a qué os referís con el vaso dosificador en posición alta? Yo lo he puesto torcido, sin cerrar bien, pero no sé si era eso. A la hora de terminarlo con el turbo, he puesto el cestillo encima. Gracias por compartirla!
Hola Comerfuera, me alegra que te gustase porque es una de mis cremas de verduras favoritas y en casa la tomamos casi cada semana.
Respecto a lo del vaso dosificador te explico, el vaso dosificador podemos colocarlo como una tapa que cierra la jarra, esto sería posición «baja» o «cerrado». Si te fijas el vaso tiene dos muescas, una a cada lado, gracias a ellas puedes ponerlo de manera que apoye sobre las muescas y queda un poco más alto, es por eso que se llama posición «alta», dejaría salir un poco el vapor porque no está totalmente cerrado pero el contenido se calienta mejor y más rápido ya que no pierde calor por el agujero de la tapa.
A la hora de triturarlo a una velocidad alta o con el Turbo yo suelo colocar el tapón en posición «cerrada» para evitar salpicaduras.
No se si me habré explicado bien, cualquier duda que tengas ya sabes donde estamos!
Gracias! No conseguía hacer eso que me dices del vaso, por lo que he leído por internet, sólo tenían esa opción las primeras máquinas, las de ahora no 🙂
Gracias a ti por la información, no lo sabía. Es cierto que compré la máquina apenas salió a la venta y tiene el tapón con las dos muescas lo que permite ponerlo cerrado o en la posición alta que es muy útil cuando se calienta agua por ejemplo, yo creo que tarda menos porque no se escapa el calor.
Hola chicas:
Según he leído, Mycook quitó la opción de dejar fijo el tapón por una cuestión de seguridad. Parece ser que, en ciertos casos, podía llegar a saltar si se acumulaba mucho vapor dentro de la jarra.
Mi Mycook tampoco deja fijar el tapón.
Un saludo.
Gracias Conchi, lo de dejarlo fijo no lo uso apenas pero dejarlo en la posición Alta si que me resulta muy útil porque se pierde menos calor y los líquidos hierven antes, una pena.