Estoy muy contenta con esta receta. Las espinacas es una de las verduras que menos utilizo en casa porque a ninguno nos gustan especialmente. El otro día me regalaron unos manojos de espinacas frescas y decidí intentar hacer una receta que contentara a toda la familia. Y lo he conseguido con estas croquetas de espinacas y queso. El resultado ha sido muy bueno y en casa han gustado mucho.
Perfectas para hacer unas cuantas y poder dejar guardadas en el congelador para cualquier imprevisto, cena o picoteo.
- 180 gr. de espinacas frescas
- 120 gr. de harina
- 50 gr. de aceite de oliva
- 400 ml de leche
- 100 gr. de queso
- 40 gr. de cebolla
- sal
- nuez moscada
- huevo y pan rallado para rebozar
- Lavar bien las espinacas para eliminar los restos de tierra que puedan tener. Escurrir bien para que queden lo más secas que sea posible. Reservar.
- Echar en la jarra el aceite y calentar 1 minuto, temperatura 120ºC y velocidad 2.
- Incorporar la cebolla en trozos grandes y programar 2 minutos, temperatura 120ºC, velocidad 1-S.
- Agregar la harina y programar 3 minutos, temperatura 100ºC, velocidad 3.
- Añadir la leche y el queso y mezclar 20 segundos, velocidad 5.
- Meter las espinacas en la jarra, echar sal y un poquito de nuez moscada. Programar 4 minutos, temperatura 110ºC, velocidad 4.
- Rectificar de sal si es necesario y programar 2 minutos, temperatura 100ºC, velocidad 5.
- Verter la masa en un recipiente, cubrir con film transparente para que la superficie no forme costra y dejar enfriar. Una vez templado se puede meter en la nevera para que se enfríe más rápido.
- Cuando la masa está totalmente fría y cuajada podemos formar las croquetas. Solo hay que darles forma, de la manera tradicional o formando bolitas, y pasarlas por pan rallado, huevo batido y otra vez por pan rallado.
- Una vez rebozadas podéis congelarlas y así cuando las necesitéis sólo tenéis que freir y listo!
2 comentarios, deja el tuyo
Falta la cantidad de harina que se debe incorporar.
Sí, perdón!! Son 120 gramos de harina! Enseguida corrijo la receta.
Gracias por estar tan atentas 😉