Las empanadillas de carne son una receta típica de aprovechamiento y estas suelo hacerlas para terminar con los restos de carne asada, también sirve la carne estofada. He utilizado salsa de tomate casera y cebolla frita de lata porque me resulta más cómodo y rápido.
La cantidad de empanadillas variará según el tamaño, yo hice 12 con esta cantidad de masa que es adecuada para freír y para hornear, las de hoy al estar fritas tiene muchas menos calorías. Podemos usar obleas de empanadilla comerciales si no queremos o no tenemos tiempo de hacer la masa, en ese caso es mejor freírlas porque la masa es más seca y no queda tan bien al hornearse.
- 160 g de cebolla frita de lata
- 60 g de pimiento de piquillo
- 200 g de carne asada
- 100 g de salsa de tomate
- 250 g de harina
- 1 huevo M (55 g)
- 3 g de sal fina
- una pizca de levadura de repostería
- 50 g de aceite de oliva
- 50 g de agua
- Empezamos haciendo la masa así que ponemos todos los ingredientes en la jarra y los mezclamos 15 segundos velocidad 3, luego programamos 30 segundos velocidad amasado.
- Sacamos la masa y hacemos una bola con ella, la envolvemos en film y la refrigeramos al menos media hora.
- Para hacer el relleno ponemos en la jarra la cebolla frita, el pimiento de piquillo y la carne asada, programamos 2 minutos 100º velocidad 2.
- Añadimos la salsa de tomate y programamos 2 minutos 90º velocidad 2, sacamos el relleno a un tazón y lo tapamos con film, lo refrigeramos porque tenemos que usarlo bien frío.
- Para hacer las empanadillas estiramos mitad de la masa y cortamos círculos con un cortador de galletas, ponemos una cucharada de relleno en cada uno y los cerramos presionando bien todo el borde. Hacemos lo mismo con el resto de la masa y del relleno.
- Las vamos colocando sobre una bandeja de horno cubierta con papel encerado y las pintamos con huevo batido, las horneamos a 200º hasta que estén doradas.
Variantes y consejos
Para limpiar la jarra ponemos un litro de agua y unas gotas de detergente, programamos 3 minutos 80º velocidad 4, cuando esté acabando el tiempo cancelamos la temperatura y subimos la velocidad a 5, luego la vaciamos, aclaramos y secamos.
Yo suelo hornear la mitad y congelar el resto para otra ocasión, en ese caso las pondremos sobre una bandeja que quepa en el congelador, cuando estén congeladas podemos guardarlas en una bolsa plástica.
Sé el primero en comentar