16
¿A quién no le gusta el flan? Es uno de los postres más sencillos y que más gustan. Podemos hacer muchas variantes y hoy vamos con la receta del flan de almendra.
Vamos a utilizar almendra cruda molida para elaborarlo. Podéis comprar la almendra ya molida, comprarla entera y molerla con Mycook o si tenéis almendras de vuestros propios árboles, pues ya sabéis, toca cascar, escaldar, pelar y luego moler (eso es lo que me ha tocado a mi hoy con la ayuda de las peques de la casa). Sea como sea queda un flan delicioso.
Podéis combinarlo con nata, helado o alguna fruta, pero solo también está riquísimo.
Al desmoldarlo os daréis cuenta de que han quedado dos capas, una de flan y otra de flan con almendra más espesa, es normal, es debido a la densidad de las almendras que hace que se acumulen en una capa.
- 400 gr. de leche
- 200 gr. de azúcar
- 100 gr. de almendras crudas
- 4 huevos
- caramelo líquido
- 700 gr. de agua para hacer al varoma
- Carmelizar las flaneras o flanera y reservar.
- Introducir las almendras en la jarra peladas y moler durante 30 segundos a velocidad 6-8.
- Agregar los huevos, la leche y el azúcar. Mezclar 20 segundos a velocidad 4.
- Verter la mezcla en las flaneras caramelizadas.
- Echar el agua en la jarra.
- Colocar las flaneras en la vaporera, cubrir con papel de aluminio y colocar unos trozos de papel de cocina por encima para que absorban el exceso de humedad.
- Colocar la vaporera sobre la jarra y cocinar unos 35-40 minutos, temperatura 120ºC, velocidad 2. El tiempo dependerá de si los hacemos en flaneras individuales o si usamos una flanera grande. Pínchar con un palillo para comprobar si están cuajados. Si fuera necesario puedes programar algún minuto más.
- Ya solo nos queda dejarlo templar e introducir en la nevera para que a la hora de degustarlo esté bien fresquito.
Sé el primero en comentar