Lentejas a la menorquina

lentejas-a-la-menorquina

Hoy vamos con un rico plato de legumbres, unas lentejas a la menorquina. No es que haya una receta específica que se haga en Menorca con las lentejas, pero en este caso he utilizado dos ingredientes muy típicos de Menorca y por eso les he puesto el nombre.

Para preparar estas lentejas he utilizado sobrasada curada menorquina y camot (o cuixot). La sobrasada seguro que práctimente todos la conocéis, pero no así el camot. El camot es un embutido negro elaborado con partes blandas del cerdo, sangre y varias especias que le dan un sabor muy característico. Las principales especias que se utilizan en su elaboración son el hinojo (fonoll), el anís, la canela y la pimienta negra, aunque en las elaboraciones artesanales cada casa varia las proporciones de ingredientes para darle unas características particulares a su embutido.

Os animo a que las probéis porque quedan muy ricas. Si no tenéis la posibilidad de conseguir camot, que fuera de Menorca puede ser complicado de encontrar, podéis hacerla sin él o sustituyéndolo por butifarrón negro, que aunque no aportará el mismo matiz de sabores también hará que las lentejas queden sabrosas y ricas.


Descubre otras recetas de: Cocina Regional, Legumbres, Menos de 1 hora

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.