Magdalenas de naranja y canela con almendras

 

Magdalenas de aceite y naranja

Estas magdalenas de naranja y canela son una variante de las Magdalenas de aceite de oliva porque una vez que tienes una receta que te funciona puedes ir modificando algunos ingredientes para cambiar el sabor pero sin alterar mucho la proporción de huevos, azúcar y grasa. Su sabor me recuerda a los polvorones, supongo que es por la mezcla de la almendra con la canela y ese toque que le da la naranja y el licor.

Estas magdalenas son aptas para las personas que tiene intolerancia a la lactosa porque no llevan leche, nata o yogur. Una vez preparada la masa en lugar de magdalenas podemos hacer un bizcocho y hornearlo a 180º en un molde redondo durante 30 minutos o en un molde rectangular durante 45 minutos.

Magdalenas de naranja y canela con almendras
Estas magdalenas combinan dos sabores deliciosos con los que podrás alegrar cualquier desayuno o merienda.
Autor:
Tipo de receta: Desayuno
Raciones: 12 ud
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 3 huevos M
  • una pizca de sal fina
  • 150 g de azúcar
  • 150 g de aceite de girasol
  • 30 ml. de licor de naranja
  • 30 ml. de zumo de naranja
  • 180 g de harina para todo uso
  • 10 g de levadura de repostería
  • una cucharadita de canela
  • la ralladura de una naranja
  • granillo de almendra tostado
Preparación
  1. Encendemos el horno a 200º. Colocamos los 12 papeles de las magdalenas en las cavidades de un molde metálico para muffins o en la bandeja del horno.
  2. Ponemos la paleta mezcladora en las cuchillas y echamos en la jarra los huevos, la sal y el azúcar, programamos 30 segundos 40º velocidad 3, después 4 minutos sin temperatura velocidad 3.
  3. Añadimos el aceite  y programamos 30 segundos sin temperatura velocidad 3.
  4. Echamos el licor, el zumo y la ralladura de naranja, programamos 30 segundos sin temperatura velocidad 4, vamos echando a cucharadas la harina mezclada con la levadura y la canela.
  5. Retiramos la paleta mezcladora y repartimos la masa entre los 12 papeles y las espolvoreamos con el granillo de almendra.
  6. Horneamos durante 15 minutos y colocamos las magdalenas sobre una rejilla para que enfríen.
Información nutricional por ración
Calorías: 240

Variantes y consejos

El licor de naranja es el Cointreau o similar, vale cualquiera, no sólo aporta el aroma sino que los bizcochos y las magdalenas que llevan un poco de alcohol en su masa quedan con una textura especial.

Estas magdalenas se conservan durante varios días en una caja metálica, es mejor así que envolverlas en plástico porque se humedecerán.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

4 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   @alfaluzmaris dijo

    GRACIAS POR LA RECETA,LAS HICE Y SON EXQUISITAS

    1.    Salomé Hurlé dijo

      Hola Alfaluz, me alegra que te gustasen las magdalenas de aceite de oliva, espero que también te animes a probar estas porque merece la pena.

  2.   tesva dijo

    Hola Salomé otra rica magdalena que nos presentas y que también deben de estar buenísimas , me quedo con la receta y la pondré en practica, un abrazo

    1.    salomehurle dijo

      Gracias Tesva, otra rica y sencilla receta de magdalenas esta vez con un toque especiado, espero que la prepares y sean de tu agrado.