Las mantecadas de Astorga tienen su historia. Según cuenta la leyenda popular la primera receta de la mantecada surgió en el siglo XIX en el interior del convento astorgano de Sancti Spiritu, aunque también se atribuye su posible origen a un repostero de la corte. A raíz de la elaboración de estos ricos dulces se creó el oficio de «cajillera» cuya labor consiste en doblar los papeles de protección donde se hornean las mantecadas.
No sé si las habréis probado alguna vez, pero son deliciosas, especialmente si para su elaboración se utiliza manteca de vaca cocida. Este ingrediente que hace pocos días os enseñé a preparar con Mycook, les aporta un sabor y aroma especial, a tradición, a como olía y sabía la bollería antigua. Si tenéis ocasión, prepararlas con la manteca, sinó utilizar una buena mantequilla.
Si queréis saber como elaborar vuestros propios moldes para las mantecadas os dejo el enlace a un vídeo donde se ve perfectamente como doblarlas: Moldes para mantecadas.
- 200 gr. de harina
- 1 sobre de levadura
- 4 huevos
- 200 gr. de manteca de vaca cocida (o mantequilla)
- 200 gr. de azúcar
- Colocar la paleta mezcladora sobre las cuchillas.
- Echar en la jarra los huevos y el azúcar y programar 6 minutos, temperatura 40ºC, velocidad 4.
- A continuación programar otros 6 minutos a velocidad 4, pero sin temperatura.
- Agregar la harina, la levadura y la manteca de vaca que previamente habremos fundido en el microondas. Mezclar durante 30 segundos a velocidad 4.
- Verter la mezcla en los moldes para las mantecadas.
- Espolvorear azúcar por encima de la masa.
- Introducir en el horno precalentado a 190ºC y hornear durante 15-17 minutos, hasta que veamos que empiezan a dorarse.
Sé el primero en comentar