Mini baguettes francesas para desayuno

 

 

No hay nada que me guste más que el olor a pan recién hecho en mi cocina, saber que ese pan está elaborado en casa con ingredientes de primera calidad y amasarlo. Hace tiempo que a través de una amiga me aficioné a realizar la masa de pan; compré todos los libros que encontré de Iban Yarza, Bertinet etc y probé a realizar desde las masas más sencillas al pan con masa madre, que alimento todas las semanas. En esta ocasión he realizado unas pequeñas baguettes francesas para el desayuno, ideales para tomar con mantequilla y mermelada, aceite o embutido. Espero que os animéis a hacerlas y comprobéis lo buenas que están!!!

mini baguettes para desayuno

Mini baguettes para desayuno
mini baguettes francesas
Autor:
Cocina: Francesa
Tipo de receta: Masas
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • Masa fermentada:
  • 160 grs. harina panadera (yo del Amasadero)
  • 90 ml. agua
  • 3 grs. sal
  • 5 grs. levadura instantánea de panadería (ó 10 grs. levadura fresca o 4 grs. levadura seca tipo Maicena)
  • Masa baguette:
  • 900 grs. harina panadera (yo del Amasadero)
  • 500 ml. agua
  • 22 grs. sal
  • 8 grs. de levadura instantánea de panadería (ó 16 grs. levadura fresca ó 5,5 grs. levadura seca tipo Maicena)
  • pipas peladas
  • chia
Preparación
  1. En primer lugar ponemos en el vaso el agua y la levadura de la masa fermentada y templamos 2 minutos, 40º, velocidad 2. Mientras, engrasamos con el aceite un bol y reservamos.
  2. A continuación añadimos la harina y la sal y amasamos 2 minutos, velocidad 2. Ponemos la masa en el bol engrasado. La tapamos con film transparente o con un paño de cocina húmedo y lo dejamos reposar hasta que doble su volumen (aprox. 3h). Debe reposar en un lugar libre de calentito.
  3. Seguidamente,una vez pasadas las 3 horas de fermentación, mezclar los ingredientes secos (harina y sal) con el agua. (no añadir la levadura y la masa madre todavía). Amasar bien durante periodos de 2 minutos programa amasado y reposo de 10 minutos. Repetir 3 veces.
  4. Formar una bola y dejar reposar tapado con un trapo húmedo durante 30min.
  5. Después dividir la masa en 10 porciones (intentando que sean iguales), formar bolas y dejar reposar, tapado con un trapo húmedo, 30 min.
  6. Ahora presionar con el canto de la mano la bola en el centro y hacer una canaleta con el lado de la mano. Cierra la canaleta con los dos lados.Repite 3 veces.
  7. Finalmente ponerlas con la junta hacia abajo en una bandeja de baguete o formando canaletas en un trapo enharinado.
  8. Terminamos dejando reposar, tapado con un trapo húmedo 30 min.
  9. A continuación calentar el horno a 250 grados.
  10. Antes de introducirlas en el horno, espolvorear con harina (opcional) y hacer unos cortes diagonales a las barras y rebozar en sésamos, semillas de chia, pipas o lo que más os guste.
  11. Finalmente hornear a 250 grados durante 15 -20 minutos. Dejar enfriar encima de una rejilla.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.