Pan integral rápido en Mycook

Pan integral rápido en Cocotte

¿Recordáis el Pan horneado en Cocotte? Este pan integral rápido es una variante ya que una parte de la harina utilizada es completa por lo que el pan tiene más sabor y una miga algo más compacta, es una buena manera de introducir fibra en nuestra alimentación casi sin darnos cuenta.

Al ser un pan rápido no hay tiempo para que leve por segunda vez así que lo horneamos en la cazuela o cocotte, como hemos preparado nuestra masa con un prefermento el resultado será un pan de buena calidad, además la harina integral ha fermentado durante toda la noche y eso hace que el pan integral rápido se digiera bien y se absorban mejor los minerales.

Pan integral en Mycook y en cocotte

Pan integral rápido en Mycook
Este pan integral solo lleva un levado, así que no tardarás ni 5 minutos en tenerlo listo para meter al horno.
Autor:
Tipo de receta: Masas
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 100 g de harina integral
  • 400 g de harina de fuerza
  • 300 ml de agua (100 g + 200 g)
  • 9 g de sal fina
  • 5 g de levadura de panadería seca, un sobrecito
Preparación
  1. La noche antes de hornear preparamos el prefermento o poolish mezclando en un tazón los 100 g de harina integral con 100 ml de agua y la mitad del sobrecito de levadura, revolvemos con una cuchara, tapamos con film y lo dejamos a temperatura ambiente toda la noche.
  2. A la mañana siguiente echamos en la jarra, por este orden, los 200 ml de agua restantes, la sal, el poolish, los 400 g de harina de fuerza y el resto de la levadura, mezclamos durante 30 segundos a velocidad 5.
  3. Programamos 2 minutos en Amasado y sacamos la masa a un bol ligeramente aceitado, lo cubrimos con un film y un paño de cocina y lo dejamos levar durante una hora.
  4. Pasado ese tiempo volcamos la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, formamos una bola con ella, ponemos un papel de horno en el fondo de la cazuela y el pan encima, hacemos un corte con unas tijeras de cocina colocadas en posición vertical sobre el pan, después hacemos otro corte perpendicular a ese y conseguiremos un cruz que al hornearse se abrirá y el pan quedará con una bonita corteza.
  5. Tapamos la cazuela y la metemos en el horno,  horneamos a 225º durante 45 minutos.
  6. Pasado ese tiempo sacamos la cazuela del horno y volvemos a poner el pan dentro durante 5 minutos a 200º para que se tueste un poco más. Lo dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla antes de cortarlo.
Información nutricional por ración
Calorías: 250/100g

Variantes y consejos

Puedes usar harina panadera en lugar de la harina de fuerza o mezclar a partes iguales harina para todo uso y harina de fuerza.

Utiliza harina de espelta integral y conseguirás un pan con un ligero sabor a nueces y te beneficiarás de todas sus propiedades.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Luisa Maria dijo

    Hola, no tengo cocotte ¿se podría hacer en un molde de pyrex? He intentado hacer pan otras veces pero el poolish no me sube. ¿Tenéis idea de porqué puede ser? Un saludo

    1.    Salomé Hurlé dijo

      Hola Luisa María, respecto a la cocotte te diré que puedes hacerlo en cualquier cazuela que tengas en casa siempre que no tenga componentes de plástico que la haga no apta para hornear. En el Pan horneado en Cocotte comento como debe ser la cazuela. Por supuesto que puedes hacerlo en un molde de Pirex con tapa.
      Me dices que el poolish no te sube, entiendo que el problema es que no fermenta ni aumenta de tamaño, es realmente curioso y nunca me ha pasado, te sugiero que revises la levadura y que lo dejes bien tapado con un film a temperatura ambiente unas ocho horas. La levadura adecuada para hacerlo es la seca de panadería. Si te refieres a que el pan hecho con el poolish no te sube puede ser porque no añades levadura a la masa final del pan y hay que tener en cuenta que el poolish no es una masa madre y por si mismo no puede hace que un pan leve.