Esta es una receta sencilla y rápida que da muy buen resultado y con la que tienes el éxito asegurado. Es ideal para niños y también admite recalentado sin perder su buen sabor, por lo que puede transportarse sin problemas en la fiambrera. No necesitas preparar otro plato, a lo sumo algo ligero como una ensalada para acompañar, puesto que es una comida contundente.
Hay tantas recetas de carbonara como personas que las cocinan, esta es la mía, que a mi familia y amigos les encanta.
Esta receta se compone inicialmente de tres sencillos pasos en los que prepararemos la pasta y la salsa separadamente para luego cocerlo todo junto y terminar el plato final.
- 400 g de pasta
- Una cebolla grande (400 g aprox.)
- 300 g de champiñones
- 250 g de bacon en taquitos
- 400 ml de nata para cocinar
- 60 g de aceite de oliva
- 1 hoja de laurel
- ¼ de cubilete de hierbas provenzales
- 1,5 l de agua
- Sal
- Cocción de la pasta: Introducir el agua, la sal, la hoja de laurel limpia y un chorro de aceite en la jarra con la paleta mezcladora puesta y calentar 13 minutos a 120º y velocidad 2.
- Añadir la pasta y cocer entre 8 y 10 minutos, siguiendo las indicaciones del fabricante, a 100º y velocidad 2.
- Escurrir con el cestillo, quitar la hoja de laurel y reservar.
- Preparación de la salsa carbonara: Con la jarra bien seca y sin paleta mezcladora introducir 50 g de aceite de oliva y calentar 1 minuto a 120º y velocidad 1-S.
- Cortar el pie a los champiñones y lavarlos muy bien. Pelar la cebolla y partirla en trozos grandes.
- Introducir los champiñones y la cebolla en la jarra y sofreir 6 minutos a 120º y velocidad 1.
- Introducir los tacos de bacon sobre el sofrito y programar 5 minutos a 100º y velocidad 2.
- Preparación del plato: Al finalizar estos pasos, volvemos a poner la paleta mezcladora y terminamos el plato:
- Añadir a la salsa la pasta que habíamos reservado, la nata y las hierbas provenzales y programar 5 minutos a 100º y velocidad 2.
- Rectificar de sal si es necesario.
- Servir caliente.
Variantes
- Pueden utilizarse champiñones de lata en lugar de frescos. En ese caso, introducirlos con el bacon en el paso 4.
- Podemos emplear cualquier tipo de pasta.
- La cantidad de hierbas provenzales va por gustos. En la receta lleva bastante, es mejor probar primero con menos cantidad y, si nos gusta el sabor, añadir más las siguientes ocasiones.
- Normalmente no es necesario añadir sal a la salsa, porque el bacon ya sala. Hay que tener mucho cuidado con no excedernos, por eso es mejor añadirla, si fuera necesario, al final.
- Si al ir a recalentarlo nos parece que ha quedado muy seco, se soluciona fácilmente añadiendo un chorrito de leche y mezclándolo antes de calentar en el microondas.
- Puede acompañarse con queso rallado, aunque no es necesario ya que tiene suficiente sabor.
- Si queremos dejarlo hecho el día antes, es mejor realizar el último paso, la mezcla y cocción con la nata, antes de servir.
- Si tenemos prisa, podemos cocer la pasta en un cazo a la manera tradicional y mientras prepararemos la salsa. De este modo, el tiempo de preparación se reduce a la mitad.
Sé el primero en comentar