Pastel de merluza

Pastel de merluza

Todos sabemos lo importante que es incluir pescado en nuestra dieta de forma habitual. La principal causa de ello es que los pescados son la mejor fuente natural de ácidos esenciales para el cuerpo humano, conocidos como Omega-3. El organismo no puede fabricar este tipo de ácidos y por ello los debemos consumir en nuestra alimentación. El pescado también es imprescindible por su importante aporte proteico de alto valor biológico,  vitamina A, D, B12, hierro, zinc, fósforo y yodo entre otros nutrientes. Por todos estos motivos se recomienda que los niños se alimenten con pescado al menos dos veces por semana e incluirlo a partir de los 10 meses de edad de forma progresiva.

Si tenéis niños en casa y rechazan el pescado o lo toman por obligación, probar esta receta, porque con este pastel de merluza todos comeremos pescado sin apenas darnos cuenta de su sabor. Su textura suave, sin espinas y con el toque que le da el puerro y el queso hará que a los más pequeños de la casa no les cueste nada terminárselo del plato.

Probarlo porque es sencillísimo de elaborar y una alternativa algo más nutritiva y diferente.

También os vendrá de lujo si sois de los que os lleváis el tupper al trabajo, calentándolo unos minutos en el microondas os quedará de nuevo cremoso y listo para consumir.

Pastel de merluza
Este pastel de merluza es ideal para que los niños coman pescado en casa.
Autor:
Tipo de receta: Pescados
Raciones: 4
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 400 g de merluza sin piel ni espinas
  • 2 puerros grandes (sólo la parte blanca)
  • 100 ml aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra molida
  • 200 ml de nata líquida para cocinar
  • 70 g de queso cremoso
  • 3 huevos
  • queso rallado
  • 50 g de perejil fresco
  • perejil molido
Preparación
  1. Lo primero que hacemos es limpiar bien los puerros y trocearlos.
  2. A continuación añadimos en la jarra de la Mycook el aceite de oliva y los puerros ya troceados y programamos 15 minutos, a 90º, velocidad 1.
  3. Mientras se sofríe el puerro, vamos cortando los filetes de merluza en trozos pequeños y ponemos a precalentar el horno.
  4. Una vez pasados los 15 minutos, abrimos la jarra y comprobamos que el puerro se ha sofrito bien. Agregamos una pizca de sal y añadimos la nata, el perejil fresco en trocitos, el queso cremoso y los 3 huevos batidos. Salamos de nuevo y le ponemos pimienta negra recién molida al gusto. Cerramos y mezclamos todos los ingredientes durante 15 segundos, a velocidad 3.
  5. Vertemos esta mezcla en una fuente apta para horno, añadimos la merluza cruda y desmenuzada por encima, añadimos un chorrito de aceite de oliva, espolvoreamos con abundante queso rallado, y por último espolvoreamos también algo de perejil molido.
  6. Introducimos en el horno a media altura y dejamos 20 minutos a 180º, los últimos 5 minutos ponemos el grill para que la zona superior quede bien crujiente y doradita.
  7. Dejamos que repose unos minutos y servimos templado.
Notas
Podéis acompañar vuestro pastel de merluza con arroz blanco cocido o patatas asadas.
Información nutricional por ración
Calorías: 550

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   lucia veronica diaz morales dijo

    hola la nata se compra? o de donde la saco? yo cocino todo sin tacc,gracias por contestar saludos lucia de uruguay

    1.    Sonia Castro dijo

      Buenos días Lucía, yo la nata la compro ya en brick y es sin gluten. Aquí en España la encuentras en diferentes supermercados. Gracias por leernos. Saludos!!