No hay nada como estar de vacaciones para poder recorrer la geografía de la Península y probar cosas nuevas. Una de esas cosas fueron las perrunillas. Unas galletas o pastas elaboradas con manteca de cerdo que están riquísimas. Por lo que sé son típicas de Extremadura, pero también se elaboran en parte de Andalucía y de Castilla. Existen algunas variaciones porque hay zonas en que se elaboran con almendras, otras que incorporan licor de anís…, seguro que riquísimas también, pero esas de momento no las he probado.
Gracias a nuestra Mycook es facilísimo elaborar las mezclas y las masas para preparar nuestras propias pastas tradicionales, de manera casera pero con un poquito de ayuda. Estas galletas se conservan a la perfección en recipientes herméticos durante bastante tiempo, aunque lo más probable es que, con lo buenas que están, no tengáis la necesidad de guardarlas por mucho tiempo.
- 250 gr. de manteca de cerdo a temperatura ambiente
- 500 gr. de harina
- 150 gr. de azúcar
- 2 yemas de huevo
- 1 huevo
- ralladura de ½ limón
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 pizca de sal
- clara de huevo para pintar
- azúcar para espolvorear
- Echar la manteca, la ralladura de limón y la canela en la jarra. Mezclar bien durante 3 minutos a velocidad 4.
- Poner velocidad 3 y agregar a través del bocal las yemas y el huevo hasta que veamos que está todo bien mezclado y batido.
- Incorporar la harina y la sal. Mezclar 10 segundos a velocidad 6.
- Bajar los restos que queden pegados por las paredes.
- A continuación programar 2 minutos en amasado.
- Sacar la masa de la jarra, envolver en film transparente y dejar reposar en la nevera durante aproximadamente 30 minutos.
- Formar las pastas, cogiendo porciones de masa, haciendo una bola y aplastándolas con la mano, dejándoles forma ovalada (con un grosor de cerca de 1 cm).
- Pintar la superficie de las pastas con clara de huevo batida.
- Espolvorear con abundante azúcar.
- Introducir en el horno precalentado a 175ºC y hornear unos 12-14 minutos, hasta que justo empiecen a dorarse.
- Dejar enfriar antes de manipular ya que se endurecen durante el enfriado.
Sé el primero en comentar