Pimientos en vinagre

Pimientos en vinagre

En conserva o para acompañar una comida o cena estos pimientos en vinagre os van a encantar. Mi suegra siempre metía los pimientos enteros en un bote grandísimo y los cubría con vinagre, luego a la despensa y listos para consumir en cualquier momento pero claro ahora no tenemos el sitio que tenían antaño en las casa de los pueblos y por eso se me ha ocurrido preparar poca cantidad y así en tiras para rellenar tarros pequeños o poner de guarnición con alguna comida.

La receta se prepara con 5 ingredientes que todos tenemos en casa y en 20 minutos así que ya no hay excusas para  no preparar un par de tarros pequeños para comer nosotros o para regalar.

Pimientos en vinagre
Pimientos en vinagre, perfectos para acompañar una comida o como aperitivo.
Autor:
Cocina: Española
Tipo de receta: Verduras
Raciones: 6
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 1 Kilo de pimientos
  • 100 gr de vinagre de manzana
  • 20 gr de azúcar
  • 10 gr de sal
  • ¼ de vaso de aceite oliva suave
Preparación
  1. Esterilizar los tarros o bien al baño María o con la vaporera en mycook. Reservar.
  2. Limpiar, quitar las semillas y cortar los pimientos en tiras del mismo tamaño más o menos.
  3. Poner la paleta mezcladora sobre las cuchillas y añadir los pimientos a la jarra.
  4. Echar sobre los pimientos el vinagre, el azúcar, sal y el aceite y mezclar 1 minuto a velocidad 3.
  5. Programar ahora 15 minutos a 110 º velocidad 2.
  6. Al terminar llenar los tarros con las tiras de pimiento y luego cubrir con el líquido procurando que no queden burbujas de aire, tapar y poner al baño María en una cazuela poniendo los tarros boca abajo y añadiendo agua hasta sobrepasar un par de dedos por encima de las tapas. Cuando empiece a hervir dejar 5 minutos y ya estarán listos.
Notas
El aceite puede ser de girasol también.
Si queréis consumir los pimientos sin envasar los sacáis de la jarra a un bol o tarro, que templen y a la nevera.
Se pueden comer solos, con atún, en ensalada, con un poco de aceite, encima de unas tostadas de pan con queso o con anchoas….

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.