Porras

Porras

En algunas regiones de España se denominan porras, para distinguirlas de los churros en lazo. En otras se llaman churros a ambas versiones hechas con masa frita. En esta receta aprenderemos a preparar las porras o churros que se compran usualmente en espirales o círculos.

Son ideales para tomar con un chocolate caliente y típicas del desayuno de Año Nuevo, al volver de la fiesta de Nochevieja. También podemos presentarlas en la merienda del día de Reyes en lugar del clásico roscón o para complementarlo.

Porras
Porras ideales para el desayuno de Añonuevo.
Autor:
Cocina: Española
Tipo de receta: Postre
Raciones: 4
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 350 g de harina
  • 250 g de agua
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Sal
  • Aceite de oliva para freír
Preparación
  1. Introducir el agua y la sal, con la paleta mezcladora durante 3 minutos a 40º y velocidad 2.
  2. Añadir la harina y la levadura y mezclar 2 minutos a 40º y velocidad 3 con la paleta mezcladora montada. Dependiendo del tipo de harina puede requerir más o menos. Debe deslizarse con cierta dificultad sin estar espesa.
  3. Ir echando la masa en espirales con ayuda de una churrera o, en su defecto, de una manga pastelera en abundante aceite y freírlos a temperatura media-alta hasta que queden dorados.
Notas
Comer muy calientes recién hechas.
Si la masa queda muy espesa o poco espesa, rectificar antes de freír. Las porras deben quedar del grosor de un pulgar, si quedan más finas o desparramadas, posiblemente sea por falta de harina. Al freírlas, voltearlas para que se doren por ambos lados.
Información nutricional por ración
Calorías: 460 Grasas: 20 Carbohidratos: 62 Proteínas: 8,5

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.