Potito de merluza de dieta

Potito de merluza de dieta

Por desgracia los bebés y niños pequeñitos suelen ser propensos a padecer gastroenteritis, especialmente si van al cole. Para ellos es muy molesto y para nosotros, una preocupación más, no solo por la enfermedad en sí, que suele pasar rápido, sino por no saber qué darles para que no les siente mal y que les permita recibir los nutrientes que necesitan esos días.

En mi opinión, como suelen tener poco apetito, lo mejor es preparar un puré suave con el que nos aseguremos que al menos toman un poco de todo. Por eso os propongo esta receta sencilla y rápida, que además está muy buena y podemos congelar como todas nuestras recetas de potitos. Por supuesto, no solo pueden tomarla cuando están malitos, y es ideal para los primeros días de introducción de alimentos sólidos. Nunca olvidéis que lo más importante es seguir las indicaciondes del pediatra, porque cada caso puede requerir una alimentación específica.

Potito de merluza de dieta
Ideal para niños y bebés con gastroenteritis.
Autor:
Cocina: Española
Tipo de receta: Alimentos infantiles
Raciones: 3
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 150-200 g de merluza sin piel ni espinas
  • Medio vaso de arroz
  • 1 zanahoria mediana
  • 1 cebolla pequeña
  • 3 cucharaditas de aceite de oliva
  • Agua
  • Sal
Preparación
  1. Poner el arroz, la cebolla en cuartos y la zanahoria en trozos en el cestillo con 1 litro de agua salada. Cocer 15 minutos a 120º y velocidad 3.
  2. Agregar el pescado asegurándonos de que no tiene espinas y programar 10 minutos a 120º y velocidad 3. Reservar el caldo.
  3. Triturar con varios golpes de turbo con una parte del caldo (según lo espeso que lo queramos) y 3 cucharaditas de aceite de oliva.
Notas
Si el bebé tiene menos de un año, es mejor no añadirle sal o muy poquita.
La cantidad de pescado debe aumentar con la edad.
Con estas cantidades salen unos 3 potitos de 180-200 g, aunque dependerá de la cantidad de caldo que añadamos.
Al enfriar espesa, lo cual hay que tener en cuenta a la hora de añadir el caldo.
Si nuestro bebé es de los que no quieren tomarse los suplementos de rehidratación, podemos aprovechar para mezclárselos con el puré (siempre que no tengan un sabor muy fuerte y que las instrucciones del producto no lo desaconsejen). Si llevan probióticos, es preferible dárselo a temperatura ambiente para no matarlos. En cualquier caso, lo mezclaremos justo antes de la toma y dejaremos el puré más espeso.
Información nutricional por ración
Calorías: 152 Grasas: 2 Carbohidratos: 23 Proteínas: 10

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   miguelgaton dijo

    Pues tiene una pinta!!!

    1.    Conchi Sicilia dijo

      ¡Y está muy rico, o eso opina mi peque! Gracias por tu comentario. Un saludo.