Pulpo a la gallega rápido

pulpo-a-la-gallega-rápido¿Os gusta el pulpo? A mi me encanta, de todas las maneras, en salsa, en ensalada, con vinagreta, pero sobre todo el pulpo a la gallega. Que cosa más rica. Recuerdo de pequeña que era una de mis tapas preferidas cuando salíamos con mis padres a picotear algo por ahí.

Hoy en día por falta de tiempo y porque muchas veces en las pescaderías de los supermercados que tengo accesibles solo disponen de pulpos muy chiquitines, me toca conformarme con este pulpo a la gallega rápido. No es lo mismo, pero para quitarme el antojo os aseguro que está muy bien. Y básicamente es rápido porque lo hago con patas de pulpo ya cocidas que se pueden encontrar en la sección de refrigerados de cualquier super.

Así que con ayuda de mi Mycook pongo a cocer una patatas, en los últimos minutos añado las patas de pulpo y ya lo tenemos listo para emplatar y disfrutar.

Las patatas las podéis poner a cocer con piel o peladas si os es más cómodo después a la hora de manipularlas en caliente para cortarlas en rodajas.

Pulpo a la gallega rápido
Una manera de rápida de quitarnos el antojo de comer pulpo a la gallega.
Autor:
Cocina: Española
Tipo de receta: Pescados
Raciones: 2-4
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 300 gr. de patas de pulpo ya cocidas
  • 400 gr. de patatas
  • 1 litro de agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal gruesa
  • pimentón dulce o picante (a gusto de cada uno)
Preparación
  1. Limpiar bien las patatas, partirlas por la mitad o en 3 trozos si son grandes o dejarlas enteras si con pequeñas.
  2. Colocarlas en el cestillo, echar el agua en la jarra y programar 25 minutos, temperatura 120ºC, velocidad 2. El tiempo es orientativo, ya que el tiempo final real de cocción de las patatas dependerá del tamaño y de la variedad de patata que utilicemos.Comprobar la cocción pinchándolas con un palillo.
  3. En los útimos 5 minutos de cocción introducir las patas de pulpo en la jarra.
  4. Una vez finalizado el tiempo de cocción, retirar de la jarra y dejar templar para poder manipularlo sin quemarnos.
  5. A continuación cortar las patatas en rodajas y colocarlas en un plato.
  6. Cortar las patas de pulpo en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente y colocarlas sobre las patatas.
  7. Ya solo nos queda espolvorear con sal y pimentón al gusto y regar con un buen chorro de aceite. Servir de inmediato.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.