Este puré es un plato muy saludable y apto para todo tipo de personas (régimen, vegetarianos y celiacos). Permite su calentamiento posterior, por lo que es idóneo para transportar en la fiambrera. Se puede adaptar fácilmente a los gustos y a la disponibilidad de ingredientes e incluso transformarlo fácilmente en un potito para los más pequeños de la casa.
Puré de verduras
Llevar una dieta saludable es sencillo con recetas como esta.
Autor: Conchi Sicilia
Tipo de receta: Cremas
Raciones: 3 o 4
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
- 1 calabacín mediano (300 g aprox.)
- 1 patata grande o tres pequeñas (300 g aprox.)
- 1 pimiento rojo (150 g aprox.)
- 1 pimiento verde (150 g aprox.)
- 1 puerro (100 g aprox.)
- 1 tomate (100 g aprox.)
- 1 zanahoria mediana (100 g aprox.)
- 1 cebolla mediana (250 g aprox.)
- 2 dientes de ajo
- Unos 500-600 g de caldo de pollo o de pollo con verduras (la cantidad depende de cómo de espeso nos guste)
- 40 g de aceite de oliva
- Sal
Preparación
- Lavar las verduras y pelar la cebolla, los ajos, la zanahoria y las patatas.
- Partir las verduras en trozos medianos.
- Introducir en la jarra el aceite y programar un minuto a 120º y velocidad 2.
- Añadir el puerro, la cebolla y los ajos y sofreír 3 minutos a 120 º y velocidad 1-S.
- Añadir el resto de ingredientes a la jarra y programar 22 minutos a 120º y velocidad 2, con el cestillo invertido encima de la tapa.
- Triturar, con el cestillo invertido encima de la tapa, dando varios golpes de turbo hasta obtener la textura deseada. Si lo dejamos enfriar podemos programar 1 minuto en turbo.
- Rectificar de sal y servir.
Información nutricional por ración
Calorías: 224
Variantes y consejos
- Este puré se puede hacer con casi cualquier verdura, por lo que se puede añadir o quitar en función de los gustos y la disponibilidad. Con un trozo de calabaza también queda muy bueno. Es importante que, si añadimos algún ingrediente, lo cambiemos por otro o reduzcamos la cantidad, porque tal y como está explicada, la jarra queda llena hasta arriba y si no, no nos cabrá todo. Eso sí, para obtener un resultado delicioso es imprescindible el sofrito de cebolla, puerro y ajos. El resto de verduras y el caldo siempre los añadiremos en el quinto paso.
- También puede servir para aprovechar sobras de legumbres como garbanzos o lentejas, así como caldo sobrante de hacer sopa.
- Si no tenemos caldo, podemos cambiarlo por una pastilla (de pollo o ternera) y 500 o 600 g. de agua.
- Si queremos que lo tome una persona vegetariana, basta con sustituir el caldo de carne por agua o caldo de verduras.
- Si se hace con menos agua y se añade algo de carne cocida (por ejemplo, pechuga de pollo) puede hacerse un puré ideal para los niños. Según la edad, introducir unas verduras u otras siguiendo las pautas del pediatra. En este caso, añadir la carne los últimos 5 minutos, cuando las verduras ya estén casi hechas.
- Como la jarra queda bastante llena y el puré está muy caliente, para evitar salpicaduras por los orificios del cestillo es recomendable poner un paño o bayeta encima mientras usamos el turbo y sujetar el cestillo, sin presionar ni hacer fuerza, simplemente para evitar que pueda caerse o salpicarnos.
- Para que las hebras de los puerros no queden enredadas en las cuchillas y dificulten su limpieza, lo mejor es cortarlos a lo largo en lugar de en aros.
Sé el primero en comentar