Roscón de Reyes

Roscón de Reyes fácil

Esta es la receta del Roscón de Reyes más sencillo y rápido de preparar que conozco porque no lleva prefermentos y estará listo en sólo 3 horas. Hoy lo he decorado así pero suelo variar dependiendo de lo que tenga en casa aunque siempre le pongo las Naranjas confitadas en Cointreau porque me encantan y como no quedan duras al hornearse resultan deliciosas.

Con los ingredientes propuestos sale un Roscón de Reyes como el de la foto que es de seis buenas raciones y más sencillo de manejar que uno muy grande, sigue las instrucciones cuidadosamente y verás que grata sorpresa te encuentras al abrir el horno.

Roscón de Reyes
Este Roscón de Reyes se prepara en sólo 3 horas, es la mejor receta para principiantes y para quienes no quieren complicarse demasiado.
Autor:
Cocina: Regional
Tipo de receta: Navidad
Raciones: 6
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
Masa
  • 125 g de harina de fuerza
  • 125 g de harina normal
  • ½ cucharadita de sal fina
  • 30 g de mantequilla fría cortada en cubos
  • 75 ml de leche a temperatura ambiente
  • 1 cucharada (15 ml) de aroma de azahar
  • 8 g (1/3 del cubo) de levadura fresca de panadería
  • 1 huevo
  • la ralladura de una naranja
  • 40 g de azúcar
Decoración
  • 1 huevo batido
  • naranjas confitadas en Cointreau
  • fruta confitada
  • guindas en almíbar
  • azúcar
Preparación
  1. Ponemos en la jarra las dos harinas, la sal y la mantequilla, programamos 15 segundos Amasado.
  2. Mezclamos la leche con la levadura y la echamos en la jarra, añadimos el huevo y el aroma de azahar, mezclamos 30 segundos velocidad 3, ahora ponemos el azúcar y la ralladura de naranja, programamos 2 minutos Amasado
  3. Cuando termine el amasado colocamos el tapón y cubrimos la jarra con un paño de cocina y una bolsa de plástico para que la masa leve en un entorno cálido durante 90 minutos.
  4. Pasado el tiempo de levado sacamos la masa a una superficie ligeramente enharinada y hacemos una bola con ella, la tapamos con film y dejamos que repose durante 10 minutos, esto nos ayudará a que la masa se relaje y después mantendrá su forma por lo que no se cerrará el agujero central al levar ni tampoco al hornearse.
  5. Ponemos un papel de hornear sobre la bandeja del horno, cogemos la bola de masa con las dos manos enharinadas y hundimos los pulgares en el centro hasta que hagamos un agujero, estiramos suavemente la masa hacia afuera y la vamos dando vueltas sujetándola cada vez con una mano, su propio peso hará que se vaya estirando hasta que consigamos un circulo de unos 20 cm. de diámetro.
  6. Lo ponemos sobre el papel de hornear y lo pintamos con el huevo batido, lo dejamos levar en un lugar cálido y libre de corrientes de aire durante una hora.
  7. Encendemos el horno a 200º.
  8. Una vez levado lo decoramos con las frutas y el azúcar y metemos la bandeja en el horno, bajamos la temperatura a 190º y lo horneamos durante 15 minutos, comprobamos que está bien tostado y si no es así apagamos el horno y lo dejamos dentro 5 minutos más, lo sacamos y lo ponemos sobre una rejilla para que se enfríe.
Notas
Cuando decores el Roscón de Reyes coloca la fruta en la parte de arriba de la masa porque al hornear tiende a deslizarse hacia afuera.
Información nutricional por ración
Calorías: 240

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

4 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   luz marina henao marin dijo

    cual es la harina de fuerza, ya que tengo la duda, si es la maizena o cual otra es?

    1.    Salomé Hurlé dijo

      Hola Luz Marina, la harina de fuerza es la que se usa para hacer pan, se vende etiquetada como «Harina de fuerza» en los supermercados y panaderías. Este tipo de harina es necesaria para hacer la masa del Roscón ya que lleva huevo, mantequilla y azúcar y necesita una harina con mucho gluten para que quede bien. La Maicena es almidón de maíz y se suele usar en repostería.

  2.   Marisol dijo

    Hola, me gustaría saber si tenéis video receta del roscón de reyes. Yo me apaño mejor viéndolas sobre la marcha. Muchas gracias.

    1.    Salomé Hurlé dijo

      Hola Marisol, de momento no tenemos las recetas en vídeo pero si sigues las instrucciones seguro que te saldrá perfectamente.