Salmorejo cordobés

Salmorejo cordobés

El salmorejo es similar al gazpacho, pero más espeso. Los ingredientes son los mismos pero varían las proporciones. Además, en este caso se acompaña con huevo picado y jamón serrano.

Al igual que el gazpacho es un reconstituyente muy nutritivo para los días de calor, si bien es necesario servir cantidades más pequeñas, puesto que llena mucho más.

Esta receta es la tradicional de mi familia, cordobesa y granaína, hecho, como siempre, aprovechando las ventajas que Mycook representa a la hora de preparar cremas y purés: se hace mucho más rápido, no es necesario pelar los tomates y la textura queda perfecta.

No dejéis de preparar un buen salmorejo para vuestra próxima fiesta. Una idea estupenda es servirlo en cucharitas como en la imagen.

Salmorejo cordobés
Tan rico y sencillo que se convertirá en la estrella del verano
Autor:
Tipo de receta: Cremas
Raciones: 4
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
Para el salmorejo:
  • 1 kg de tomates muy maduros (de rama o pera)
  • 1 diente de ajo
  • 70 g de miga de pan seca
  • 40 g de aceite de oliva
  • 30 g de vinagre
  • Sal
Para acompañar:
  • 2 huevos cocidos
  • 75 g de jamón serrano en taquitos pequeños
Preparación
  1. Cocer los huevos, enfriarlos, pelarlos y picarlos muy finos.
  2. Lavar muy bien los tomates, quitarles el tallo y cortarlos en cuartos. Pelar el ajo.
  3. Colocar el tomate y el ajo en la jarra y programar 2 minutos. Ir subiendo progresivamente desde la velocidad 7 a la 10.
  4. Añadir la miga de pan y programar otros 30 segundos a velocidad 10.
  5. Agregar el vinagre, el aceite y la sal y programar 30 segundos a velocidad 10.
  6. Rectificar de sal y/o vinagre si fuera necesario.
  7. Dejar enfriar en la nevera.
  8. Servir acompañado del jamón y el huevo esparcidos por encima.
Información nutricional por ración
Calorías: 270

 

Variantes y consejos

  • La cantidad de ajo y de vinagre es muy personal, por eso, si es la primera vez que lo hacemos, es preferible quedarnos cortos y luego añadir más al final.
  • Es fundamental que los tomates estén muy maduros.
  • Podemos cocer los huevos en un cazo durante 11 minutos al estilo tradicional, o bien cocerlos previamente con Mycook tal y como se explica en esta receta de Salomé.
  • Si el plato van a consumirlo mujeres embarazadas, no serviremos el jamón o lo haremos aparte y lavaremos muy bien los tomates, preferiblemente con lejía apta para uso alimentario siguiendo las indicaciones del fabricante.
  • Si eliminamos el jamón y el huevo, es perfectamente apto para personas vegetarianas.
  • Es muy práctico disponer de miga de pan seca rallada tal y como tenemos el pan rallado. Si no, podemos usar pan del día anterior o incluso miga fresca (en ese caso, añadiremos algo más).

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Brunilda V. dijo

    Mmmm… ésta también me la apunto para el picnic. ¿Lo habéis probado alguna vez con tortilla de patatas?

    1.    Conchi Sicilia dijo

      Sí, con tortilla de patatas queda espectacular. ¡Gracias por la idea, Brunilda!.