Después de probar distintas recetas de salmorejo, ésta es la que más nos gusta en casa. Sigue las pautas de La Salmoreteca: escoger bien los tomates, sin pelarlos y que estén a temperatura ambiente cuando vayas a triturarlos, no usar un pan que esté demasiado seco ( en mi caso uso un pan de miga recia del día anterior), dejarlo enfriar sin prisa o asegurarse de usar un buen aceite son algunos de los trucos para preparar este auténtico y delicioso salmorejo cordobés. Cuando lo tengas listo, solo quedará echar la guarnición: jamón en trocitos de buena calidad y huevo cocido picado. El éxito está asegurado.
- 600 g Tomate de pera
- 400 g de tomate de rama
- 1.5 diente(s) Ajo (Medianos)
- 1 c/c Sal
- 140 g Pan recio del día anterior
- 200 ml Aceite de oliva virgen extra
- Echar al recipiente de la Mycook los tomates, el Ajo, la Sal y triturarlo todo durante 1 minuto a velocidad 10.
- Cortar el pan en trozos medianos y dejar reposar en la mezcla durante 10 minutos dentro del vaso.
- Una vez transcurrido dicho tiempo,triturar todo durante 30 segundos velocidad 10 con el vaso dosificador puesto en la tapa.
- Quitar el vaso dosificador y echar el aceite poco a poco mezclando durante 30 segundos velocidad 4.
- Volver a colocarlo y mezclar durante 3 minutos a velocidad 10.
- Colocar en un cuenco grande o fuente.
- Adornar con huevo cocido picado y jamón serrano en taquitos y dejar enfriar en la nevera
Si tienes los tomates en la nevera, sácalos un día antes porque así el salmorejo emulsionará mejor.
El pan recomendado es el de telera cordobesa. En su defecto yo he utilizado un pan cateto de miga recia.
Juanjo Ruíz recomienda usar un buen aceite de oliva de aceituna arbequina para un salmorejo suave o de aceituna picual si gusta más intenso.
Con un diente de ajo por kilo de tomates es suficiente. Si tienes el estómago delicado mete el diente de ajo en un recipiente de agua con vinagre durante 30 minutos.
Sé el primero en comentar