Es tiempo de Halloween, y aunque las circunstancias son difíciles, hoy mi nieta se ha disfrazado de brujita y por ello he preparado esta rica tarta de calabaza aprovechando que me habían regalado una grandísima, con la que ya prepararé otras recetas.
La receta original lleva masa quebrada, pero como no tenía mantequilla para prepararla en casa, he utilizado un rollo de hojaldre comprado. El resultado:distinto pero muy rico también.
Si te apetece probar esta rica tarta de calabaza y elaborarla con tu Mycook sigue el paso a paso de la receta que a continuación publico…
- 1 plancha de hojaldre o de masa quebrada
- 600 gramos de calabaza cruda
- 1 vaso de agua
- 100 gramos de azúcar blanquilla o morena
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela
- ½ de jengibre molido
- ½ c.c. de nuez moscada molida
- 100 ml de nata para montar
- 200 ml de leche enterea
- 3 huevos
- la ralladura de dos naranjas
- 1 cucharada de harina
- 50 gr. de mantequilla
- azúcar glass para decorar
- En primer lugar estiramos la masa quebrada y la forramos en un molde preferiblemente desmontable.
- A continuación cubrimos la base con papel de hornear y ponemos encima unas legumbres para evitar que se formen burbujas
- Después horneamos unos 10-15 minutos a 180 grados en el horno previamente precalentado
- Ahora retiramos del horno, quitamos las legumbres y dejamos enfriar.
- igualmente pelamos la calabaza, le quitamos las pepitas y la cortamos en trozos pequeños.
- Luego la echamos en la jarra junto con el vaso de agua y programamos 15 minutos,120 grados, velocidad 2.
- Del mismo modo, echamos la harina, la leche entera, la nata, el azúcar, la mantequilla,los aromatizantes y especias y programamos 1 minuto y medio, velocidad 5.
- Ahora echamos la ralladura de naranja, la pizca de sal y los huevos y programamos nuevamente 1 minuto velocidad 5.
- Finalmente la vertemos sobre la masa quebrada u hojaldre (según elección) y metemos en horno precalentado a 180 gradops durante 30-35 minutos o hasta que cuaje. Cuando lleve 20 minutos tápala con papel de aluminio.
Sé el primero en comentar