La tarta de manzana americana o American Apple Pie se puede tomar como postre o merienda pero siempre recién hecha, apenas haya enfriado ya podemos degustarla y como hay que comerla en el día suelo hacer una pequeña para que no sobre nada.
Los ingredientes necesarios son muy sencillos y los solemos tener en casa así que en cualquier momento podemos hacer esta deliciosa tarta de manzana americana fácil, económica y muy apetecible.
- 100 g de harina
- 50 g de mantequilla
- 20 g de azúcar
- 1 yema de huevo
- 4 manzanas
- una cucharadita de canela
- una pizca de nuez moscada
- 2 cucharadas de preparado para flan o natillas
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharada de zumo de limón
- la ralladura de ½ limón
- azúcar glas casero
- Para preparar la masa quebrada ponemos en la jarra la harina, el azúcar y la mantequilla fría y cortada en cubos pequeños, programamos 30 segundos velocidad Amasado, añadimos la yema y programamos 20 segundos velocidad 1S. La masa debe quedar suave y manejable pero dependiendo de la harina que usemos puede necesittar algún pequeño ajuste: si vemos algún resto de harina o la masa parece muy seca añadimos una cucharada de leche y mezclamos 10 segundos velocidad 1S, si por el contrario nos ha quedado un poco húmeda y pegajosa añadimos una cucharada de harina y mezclamos 10 segundos velocidad 1S.
- Sacamos la masa a la encimera ligeramente enharinada y le damos forma de bola sin amasarla, la envolvemos en un film y la refrigeramos al menos durante 30 minutos.
- Encendemos el horno a 180º y elegimos un molde de unos 20 cm. de diámetro.
- Lavamos, pelamos y descorazonamos las manzanas, las partimos en trozos y las ponemos en un bowl junto con la canela, la nuez moscada, el azúcar moreno, el preparado para flan o natillas (que podemos sustituir por Maicena o por harina normal), la ralladura y el zumo del limón, mezclamos todo y lo ponemos dentro del molde.
- Sacamos la masa de la nevera y la estiramos sobre un papel de hornear y colocamos encima el molde boca abajo, cortamos todo alrededor el círculo que necesitamos que será un poco más grande que el propio molde, retiramos la masa sobrante y con ayuda del papel ponemos la masa sobre el molde y presionamos el borde para que se adhiera.
- Recogemos la masa sobrante y la estiramos, cortamos unas tiras rectas que volvemos a cortar en trasversal para formar unos rombos que colocaremos adornando el borde.
- Pincelamos toda la superficie con agua y la espolvoreamos con azúcar glas, hacemos tres pequeños cortes en la masa con un cuchillo para que pueda salir el vapor y la metemos en el horno durante 30 minutos o hasta que la veamos bien dorada.
2 comentarios, deja el tuyo
Gracias por todas las recetas que publicas. Tengo una duda, cuando dices velocidad 1S que significa? Amasado? Velocidad 1 sofrito?
Gracias
Hola Patricio, gracias a ti por seguirnos. La velocidad 1 S es Sofrito si, puede parecer extraño pero esa velocidad hace que los ingredientes se mezclen perfectamente sin amasarse y conseguimos una buena textura para la masa quebrada, pruébalo y ya verás como funciona.