Tarta de sidra natural, hoy un homenaje a Asturias, ya se sabe que leoneses y asturianos primos hermanos, pues eso se nota hasta en los gustos culinarios. Pedazo de receta esta que os traigo hoy, varios pasos pero un resultado sorprendente. Es perfecta para los festivos que se están aproximando y que esperemos nos dejen disfrutar en familia aunque sea en grupos pequeños.
Para realizarla hay que seguir 4 pasos pero no son tan complicados….además en la cocina todo es cuestión de atreverse porque quien no arriesga no gana. El ingrediente principal y fundamental es la sidra natural así que si queréis un resultado espectacular conseguir una sidra natural casera y entonces os sacarán a hombros al terminar la comida.
- 4 huevos L
- 100 gr de azúcar
- una pizca de sal
- 100 gr de harina
- opcional: 1 cta. vainilla líquida
- 150 gr de sidra natural asturiana
- 100 gr de azúcar
- 1 chorrito de zumo de limón
- 350 gr de nata para montar fría
- 250 gr de sidra natural asturiana
- 200 gr de azúcar
- 4 láminas de gelatina
- 1-2 manzanas un poco ácidas
- 1 chorrito de zumo de limón
- 200 gr de sidra natural asturiana
- 50 gr de azúcar
- 3 láminas de gelatina
- Precalentar el horno a 180º.
- Colocar la paleta mezcladora en las cuchillas y añadir los huevos, el azúcar y sal y programar 8 minutos a 40 º velocidad 4.
- Añadir la harina tamizada y la vainilla, sin quitar la mariposa, y programar 20 segundos a velocidad 2. Quitar la paleta mezcladora y terminar de envolver con una espátula.
- Echar la mezcla en un molde engrasado, de unos 22 cm y hornear 25 minutos a 180 º grados.
- Dejar enfriar sobre una rejilla y desmoldar.
- Poner la sidra con el azúcar y el zumo de limón y cocinar 4 minutos a 120 º velocidad 2 sin el vasito para que se evapore el alcohol.
- sacar a un bol y dejar enfriar.
- Empapar el bizcocho genovés con el almíbar y reservar.
- Semi-montar la nata unos 35 segundos a velocidad 4. Reservar en un bol amplio en la nevera.
- Poner en la jarra la sidra con el azúcar y programar 8 minutos a 120 º velocidad 2.
- Mientras, remojar la gelatina en agua fría durante 5 minutos.
- Escurrir la gelatina, añadir a la sidra y mezclar 20 segundos a velocidad 3.
- Sacar a un bol y dejar templar a temperatura ambiente.
- Mezclar la sidra con la nata con movimientos envolventes.
- Volcar sobre el bizcocho y llevar a la nevera unas horas hasta que cuaje.
- Cortar las manzanas en láminas muy finas y rociar con zumo de limón.
- En la jarra poner la sidra y el azúcar y programar 8 minutos a 120 º con el cestillo del revés para que se evapore el alcohol.
- Poner la paleta mezcladora, añadir las manzanas y cocinar 4 minutos a 120 º velocidad 2.
- Hidratar mientras la gelatina en un poco de agua fría.
- Con ayuda del cestillo colar las manzanas.
- La sidra echarla en un bol.
- Añadir la gelatina bien escurrida a la sidra y mover un poco hasta que se disuelva del todo. Dejar templar.
- Adornar con la manzana, quitar el aro, poner las manzanas y volver a poner el aro del molde.
- Cubrir con la gelatina y llevar de nuevo a la nevera.
Sé el primero en comentar