La tarta fría de queso es un final perfecto para cualquier comida familiar y esta sorprenderá a todos por su gran altura. Resulta deliciosa con la base de galletas crujiente y la suave quema de queso fría rematada por la confitura.
Lo ideal es prepararla el día antes y no sólo para asegurarnos de darle suficiente tiempo para cuajar perfectamente y que no se rompa al cortarla sino porque los sabores se intensifican con el reposo. El gusto a queso es suave y lo que más predomina es la confitura por lo que debemos añadir una de buena calidad con mucha fruta.
- 75 g de mantequilla
- 150 g de galletas
- 600 g de leche
- 2 sobres de cuajada
- 200 g de azúcar
- 300 g de queso crema
- confitura de arándanos
- Forramos las paredes y el fondo de un molde con aro desmoldable redondo de 18 cm. de diámetro.
- Echamos la mantequilla en la jarra y programamos 1 minuto 50º velocidad 2.
- Añadimos las galletas partidas por el bocal de la jarra y pulsamos dos veces Turbo para triturarlas y mezclarlas con la mantequilla derretida, forramos con ella el fondo del molde presionando con el dorso de una cuchara para alisar la base de galletas y refrigeramos.
- Aclaramos la jarra y ponemos dentro la leche, los sobres de cuajada, el azúcar y el queso crema, lo mezclamos durante 30 segundos velocidad 5 y programamos 10 minutos 100º velocidad 4 para que rompa a hervir.
- Echamos la mezcla caliente en el molde dejándola caer sobre el dorso de una cuchara para no estropear la base de galletas, refrigeramos hasta el día siguiente.
- Justo antes de servirla la sacamos de la nevera y la cubrimos con la confitura de arándanos.
Variantes y consejos
Esta tarta queda muy espectacular gracias a su altura pero podemos usar un molde más grande si la preferimos más baja.
Podemos poner confitura de otra fruta y cambiara totalmente su aspecto y su sabor.
4 comentarios, deja el tuyo
Yo la he hecho 2 veces siguiendo el recetario. Me ha salido muy rica, pero se pega mucho a la jarra y cuesta bastante limpiar. No sé si es cuestión de temperatura, yo pongo todos los ingredientes a temperatura ambiente. ¿Qué puedo hacer?
Mila
Hola Milagros, no se que receta has seguido pero si la crema se te pega puede ser porque ha estado demasiado tiempo hirviendo, prueba a ponerla menos tiempo, sólo hace falta que rompa a hervir. En esta receta utilizo los ingredientes fríos de la nevera ya que es como solemos conservar la leche y el queso crema.
Si alguna vez se te pega la comida lo mejor es echar en la jarra un litro de agua y unas gotas de lavavajillas, ponerlo durante tres o cuatro minutos a 80º velocidad 4 y después dejarlo unos minutos a remojo, verás que lo pegado se puede quitar fácilmente.
Espero que pruebes esta receta y que nos digas si te ha gustado!
Hola.
La leche son 600 g o 600 mL?Voy a probar a hacerla mañana, tiene muy buena pinta!
Por cierto, la has probado con alguna otra confitura?
Hola Cris, la leche la he pesado luego son 600 gramos aunque en el caso de la leche 600 ml pesan unos 600 g así que sería lo mismo. La puedes hacer con cualquier mermelada o confitura que te guste porque todas le van bien.