No le he puesto azúcar y aunque supongo que eso os puede extrañar el resultado es bueno a no ser que seas muy goloso, entonces puedes optar por añadir un poco de azúcar en el relleno. Cuanto mejor sean las natillas mejor será el sabor final de la tarta así que no escatimes.
- 200 gr de galletas de canela
- 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 500 gr de nata para montar
- 5 hojas de gelatina
- 375 gr de natillas
- 50 gr de leche
- 1 cucharada de vainilla líquida
- 125 gr de natillas
- 2 hojas de gelatina
- 50 gr de leche
- 1 cucharada de vainilla líquida
- canela en polvo para decorar
- Triturar las galletas 20 segundos velocidad 6. Añadir la mantequilla y mezclar 15 segundos velocidad 6. Forrar la base y un poco de la pared del molde y refrigerar.
- Montar la nata con la vainilla programando 40 segundos velocidad 5. Si al terminar está blanda poner otros 5 segundos. Sacar y reservar en la nevera.
- Hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
- Poner en la jarra la leche y calentar 2 minutos a 90º velocidad 2.
- Añadir la gelatina escurrida y las natillas y mezclar 1 minuto a velocidad 2. Sacar a un bol y dejar que temple.
- Mezclar con la nata con movimientos envolventes y echar sobre la base. Refrigerar 4 horas.
- Hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
- Poner en la jarra la leche y la vainilla y calentar 2 minutos a 90º velocidad 2.
- Añadir la gelatina escurrida y las natillas, mezclar 1 minuto velocidad 2.
- Dejar templar un poco y echar sobre el relleno de la tarta. Guardar en la nevera 3 horas.
El molde que uso es de 26 cm.
Está mucho más rica hecha de un día para otro.
Sé el primero en comentar