Esta es una receta tradicional, de toda la vida: tejas de almendras. Aprovechando que en esta tierra en la que vivo, Málaga, es tierra de almendras, y guarda multitud de recetas árabes que la incluyen, he decidido ponerme a hacerlas esta tarde que prometía ser tranquila.Su origen es francés, de 1936, y fue importado a España en 1950. Las he acompañado de un maravilloso té chai comprado en el Mercado de Atarazanas, y que decir, el momento ha sido increíble. ¿Os apetece probarlas?
- 130 g de clara de huevo
- 30 g de mantequilla (blanda, en pomada)
- 115 g de azúcar glacé
- 15 g de harina de trigo
- 60 g de almendra molida
- 40 g de almendra laminada
- En primer lugar colocamos la mariposa en su posición, incorporamos la mantequilla
- , en trozos pequeños (ojo que no caigan sobre la mariposa) y programamos 1 minuto, temperatura 40º, velocidad 1.
- A continuación añadimos el resto de ingredientes excepto las almendras laminadas, es decir, el azúcar, la harina de trigo, la almendra molida y las claras y programamos 30 segundos, velocidad 4.
- Después volcamos a un recipiente y añadimos las almendras laminadas. Mezclamos bien, pero suavemente, con ayuda de una espátula o cuchara.
- Seguidamente introducimos en la nevera para que repose durante 1 hora.
- Finalmente extendemos cucharadas de la mezcla sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno, dejando espacio entre unas y otras para que no se peguen al expandirse en el horno.
- Para terminar cocemos en horno pre calentado a 180ºC durante 15 minutos o hasta que el borde se torne dorado.
- Sacamos las tejas del horno y sin esperar a que se enfríen, colocamos las tejas sobre un rodillo, botella o similar y apretamos ligeramente con las manos para que tomen forma.
- Dejamos enfriar y listo.
Sé el primero en comentar