Tortillas mexicanas integrales

Tortillas mexicanas integrales

La receta que comparto hoy con vosotros es una receta muy sencilla y que nos puede servir para multiples preparaciones. Si os gusta la comida mexicana sabréis que una de sus bases son las tortillas, una especie de pan redondo y plano que se utiliza para muchos platos, tacos, burritos, fajitas, enchiladas, quesadillas…

Las que hemos hecho en esta receta son tortillas mexicanas integrales, pero si las preferís normales también las podéis hacer poniendo toda la harina de trigo refinada. También es posible elaborarlas con harina de maíz en lugar de con harina de trigo.

Tortillas mexicanas integrales
Uno de los ingredientes principales de la comida mexicana, las tortillas, perfectas para elaborar múltiples platos.
Autor:
Cocina: Mexicana
Tipo de receta: Masas y Panes
Raciones: 8 unidades
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 150 gr. de harina de trigo
  • 100 gr. de harina de trigo integral
  • 30 gr. de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de levadura química en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 130 gr. de agua caliente
Preparación
  1. Echar en la jarra la harina de trigo, la harina de trigo integral, la levadura y la sal. Mezclar todo durante 10 segundos a velocidad 7.
  2. Incorporar el agua caliente y el aceite. Programar 10 segundos más a velocidad 6.
  3. Por último programar 1 minuto en amasado.
  4. Sacar de la jarra y acabar de mezclar con las manos hasta formar una bola de masa homogénea.
  5. Dividir la masa en porciones de 50-60 gr. aproximadamente, en función del tamaño que queramos que tengan nuestras tortillas.
  6. Con cada porción formar una bolita y estirarla. Para estirarla y aplanarla podéis hacerlo con rodillo (aunque de esta manera se deforman un poco y no quedan totalmente redondas) o bien colocando la bolita entre dos capas de film transparente y chafándola con un recipiente pesado tipo olla, pyrex, etc.
  7. Freir las tortillas en una sarten sin nada de aceite, durante unos 2 minutos por cada lado aproximadamente, hasta que empiecen a aparecer puntitos tostados. No excederos con el tiempo porque sino las tortillas os quedarán quebradizas y no podréis enrollarlas o cerrarlas sin que se rompan.
Notas
Una vez tenéis las tortillas mexicanas integrales listas las podéis utilizar para diferentes preparaciones tal y como ya he comentado antes. En las fotos que os dejo tenéis una rellena con carne picada y queso condimentada con especies mexicanas y la otra tipo wrap con ingredientes fríos, lechuga, tomate, jamón, queso, maíz y mayonesa. Muy ricas las dos!

 

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.