Si os gustan los bizcochos de manzana, tenéis que probar esta receta. El bizcocho de manzana de Normandía queda simplemente espectacular, jugoso… rico, rico. Además de las manzanas que lleva en la superficie, también se le añade manzana a la masa, lo que hace que quede muy jugoso. El punto final de este bizcocho es la cobertura que se pone antes de finalizar la cocción.
Yo además para darle mi punto personal le añadí una de crema de leche francesa, tipo dulce de leche, que encontré en una promoción de productos franceses en un supermercado. Y solo os puedo decir que quedó impresionante, tanto es así que no me dió tiempo ni de hacer foto del corte para que vieráis como quedó por dentro. Se puede comer sola, pero acompañada de una bola de helado es increible también.
- 200 gr. de harina
- ½ sobre de levadura de repostería
- 250 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 3 huevos
- 3 manzanas peladas y cortadas en láminas
- 60 gr. de mantequilla
- 60 gr. de leche
- 80 gr. de mantequilla fundida
- 1 pizca de sal
- Echar en la jarra la harina y la levadura y programar 10 segundos a velocidad 5.
- Incorporar 150 gr. de azúcar, 2 huevos, el azúcar avainillado, una pizca de sal, la leche y 60 gr. de mantequilla. Mezclar 30 segundos a velocidad 4.
- Agregar 2 manzanas cortadas en láminas a la jarra y programar 15 segundos a velocidad 2.
- Verter la masa en un molde untado de mantequilla y enharinado. (molde de unos 20 cm)
- Colocar la otra manzana laminada sobre la masa en forma circular. (Antes de colocar la manzana yo distribuí 2 o 3 cucharadas de crema de leche sobre la masa).
- Introducir en el horno precalentado a 160ºC con calor arriba y abajo. Hornear durante unos 20 minutos.
- Mientras se va haciendo el bizcocho en el horno preparar la cobertura batiendo en un cuenco la mantequilla fundida, 1 huevo y 100 gr. de azúcar.
- Una vez pasados los primeros 20 minutos de horno, verter la cobertura sobre la superficie del bizcocho.
- Continuar el horneado durante unos 30 minutos más. Comprobar que el bizcocho está hecho clavando un palillo o un cuchillo (debe salir sin masa pegada).
- Dejar enfriar, desmoldar y a disfrutar, solo o acompañado de una bola de helado.
Sé el primero en comentar