Antes de que llegue el calor del verano definitivamente todavía me dan permiso en casa para elaborar algún plato de cuchara. Así que esta semana he preparado este rico estofado de pavo. La carne de pavo es una de las más saludables que hay porque tiene muy poquita grasa, lo que hace que este estofado sea de lo más sano.
Si queréis podéis elaborar este estofado con carne de ternera o cerdo, en ese caso tendréis que controlar los tiempos de cocción para verificar que la carne ha quedado bien hecha y blandita.
- 500 gr. de carne de pavo para estofado
- 2 dientes de ajo
- 80 gr. de cebolla
- 50 gr. de pimiento verde
- 30 gr. de aceite de oliva
- 100 gr. de zanahorias en rodajas
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharada de concentrado de verduras casero o 1 pastilla de caldo de verduras
- 300 gr. de agua
- 1 hoja de laurel
- 2 patatas
- 80 gr. de guisantes
- harina
- Echar en la jarra los dientes de ajo, la cebolla y el pimiento verde en trozos. Picar durante 8 segundos a velocidad 6. Bajar los restos de las paredes con una espátula.
- Colocar la paleta mezcladora sobre las cuchillas.
- Incorporar el aceite de oliva y programar 5 minutos, temperatura 120ºC, velocidad 2.
- Salpimentar la carne de pavo, enharinarla ligeramente e introducirla en la jarra.
- Añadir el pimentón y las zanahorias en rodajas y programar 4 minutos, temperatura 100ºC, velocidad 2.
- Agregar el agua, la hoja de laurel, las patatas cortadas en dados y el concentrado de caldo de verduras. Cocinar durante 20 minutos, temperatura 110ºC, velocidad 2.
- Añadir los guisantes y programar otros 20 minutos, temperatura 120ºC, velocidad 2 sin el tapón dosificador para que evapore un poco de líquido.
- Dejar reposar unos minutos y listo para servir.
4 comentarios, deja el tuyo
Y con 20 minutos de cocción no se deshacen las patatas?? Y mas cortada a dados nose…
Buenos días Erika, si te fijas en la foto las patatas se deshacen en parte, aunque esa es mi intención cuando lo hago porque así la salsa queda más ligada y espesa que es como nos gusta en casa. Para que no se deshagan tanto puedes cortarlas más grandes y ponerlas en el último paso. Saludos
Cuando se incluye el pavo y se da a velocidad 2 se destroza la carne, todas les fibras deshechas. Esta receta está muy mal guiada. Si echas trozos de carne lo que tienes que hacer es poner velocidad cuchara giro inverso. Fatal, lo siento Barbara pero esa foto no es de una receta thermomix.
Hola Gata,
efectivamente esta receta no es de Thermomix, es de MYCOOK. Y Mycook no tiene velocidad cuchara ni giro a la inversa, por eso en uno de los pasos se indica que debe colocarse la paleta mezcladora sobre las cuchillas para evitar que tanto la carne como las patatas se deshagan.
La foto corresponde a la receta elaborada con mi MYCOOK.
Saludos