Ya tenemos la Semana Santa encima y muchos empezáis a pensar en elaborar recetas típicas de esta época. Las rosquillas fritas son un dulce tradicional que se elabora y consume principalmente en Semana Santa, aunque están tan ricas que se pueden consumir en cualquier época del año.
Estas rosquillas fritas son ricas, esponjosas y muy fáciles de cocinar gracias a nuestra Mycook.
Rosquillas fritas
Estas ricas rosquillas harán las delicias de todos en casa, seguro que les encantan!
Autor: Bárbara g
Cocina: Española
Tipo de receta: Semana Santa
Raciones: 40 unds
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
- La piel de medio limón
- La piel de media naranja
- 130 gr. de azúcar
- 3 huevos
- 130 gr. de zumo de naranja
- 120 gr. de aceite de oliva suave
- 600 gr. de harina
- 1 sobre de levadura química
- 1 pellizco de sal
- Aceite para freir
- Azúcar para rebozar
Preparación
- Poner en el vaso el azúcar, la piel de limón y la piel de naranja. Programar 30 segundos a velocidad progresiva 6-10. Tiene que quedar bien pulverizado. Si hace falta añadir unos segundos más. Bajar los restos de las paredes de la jarra con la espátula.
- Añadir los huevos, el zumo de naranja y el aceite de oliva. Programar 20 segundos a velocidad 6.
- Agregar la harina, la levadura y la sal. Programar 15 segundos, velocidad 6.
- Amasar durante 1 minuto, velocidad amasado.
- Colocar la masa resultante en un recipiente y cubrir con film transparente. Dejar reposar unos 20 minutos.
- Para elaborar las rosquillas, untarse bien las manos en aceite, coger porciones de masa (25-30 gr.), hacer bastones alargados y unir las puntas para que quede en forma de rosco.
- Freir en abundante aceite caliente hasta que se doren. Dejar escurrir sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite y espolvorear o rebozar con azúcar.
Notas
Procurar que en la piel del limón y la naranja no quede nada de blanco, ya que esta parte podría aportar amargor a nuestras rosquillas fritas.
Se conservan muy bien durante 1 semana o 10 días en un recipiente de cierre hermético o en bolsas bien cerradas.
Se conservan muy bien durante 1 semana o 10 días en un recipiente de cierre hermético o en bolsas bien cerradas.
Sé el primero en comentar