Ingredientes sanos y naturales, sin lactosa ni gluten y además sin azúcar, son perfectas para todos, la única pega es que no aguantan tanto como otra magdalena cualquiera, al ser más húmedas se estropean antes pero en una lata o tarro bien hermético os aguantarán 8-10 días.
- 2 plátanos bien maduros
- 2 huevos
- 2 manzanas Golden pequeñas o 1 grande
- 150 gr de yogur natural casero sin lactosa
- 200 gr de leche de arroz o de almendras
- 4 cucharadas de miel
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 250 gr de copos de avena
- 1 sobre de levadura
- Esta receta es tan rápida que lo primero que hay que hacer es calentar el horno a 180º.
- Poner en la jarra los plátanos troceados, los huevos, el yogur, la leche, la miel, la vainilla, los copos de avena y la levadura y mezclar bien 2 minutos a velocidad 3.
- Mezclar luego 12 segundos a velocidad progresiva 5-8
- Añadir ahora la manzana en trozos pequeños (dejar algún trozo para decorar) y mezclar con la espátula.
- Rellenar los moldes de las magdalenas, si los metes en una bandeja de aluminio de las de hornear magdalenas, no expanden a lo ancho y crecen un poco más. Poner algún trozo de manzana por encima de la masa.
- Hornear de 15 a 20 minutos, según horno.
- Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla, luego guardar en una lata o bote hermético en un sitio bien seco y fresco.
Se puede sustituir el yogur natural por uno griego sin lactosa.
Sé el primero en comentar