Si hay un postre tipicamente «granaíno» son los piononos, en concreto los piononos de Santa Fé. Cada vez que viajamos a Granada solemos comprar una cajita, porque están de muerte. Son unos bizcochitos remojados en almibar , enrollados sobre sí mismos . rellenos y cubiertos de crema pastelera, y cubiertos de azúcar quemada a pistola. Os puedo decir que están riquísimos. ¿Queréis la receta?
Piononos de Graná
Deliciosos piononos de Santa Fé, un dulce manjar en tu boca.
Autor: Marta Fernández
Cocina: Española
Tipo de receta: Merienda
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
- Crema pastelera
- 100 gr de azúcar
- un trozo de piel de naranja, y otro de limón(sin nada de blanco)
- 500 gr de leche
- 50 gr de maicena
- 3 huevos
- Almíbar de calar
- 100 g de azúcar
- 100 g de agua
- Bizcocho para rellenar
- Dos huevos medianos
- 40 g de azúcar
- ½ cdta. de cremor tártaro
- 15 g de harina de repostería
- 20 g de almidón de maíz (maicena)
- 40 g de leche
- Una pizca de canela molida
- Mantequilla para el papel de hornear
Preparación
- Para el almíbar:
- En primer lugar calentamos sus ingredientes 3 minutos, a 100º, y reservamos para emborrachar el bizcocho.
- Para el bizcocho:
- A continuación ponemos la paleta mezcladora y batimos las claras de los huevos con el cremor tártaro , echando poco a poco el azúcar,hasta que el merengue esté montado.Reservamos.
- Seguidamente incorporamos las yemas de los huevos y la leche a velocidad 5.
- Después mezclamos con una «lengua» en un bol,las yemas, el merengue, la harina y la maicena, moviendo suavemente hasta que esté integrado. Cubrimos con esta masa una bandeja de horno, forrada de papel sulfurizado y horneamos, en horno caliente, a 200º, unos 8-10 minutos.
- Finalmente,retiramos el bizcocho del horno y reservamos.
- Despùés preparamos la crema pastelera:Para ello Pulverizaamos el azúcar con las pieles de naranja y limón,30 seg./vel.progresiva 5-10.
- A continuación ponemos en el vaso la leche,la maicena y los huevos y programamos 7 min/90º/vel.4
- Montaje:
- Finalmente, pintamos el bizcocho con el almíbar de calar. Recortamos los bordes de la plancha para hacer un rectángulo perfectamente regular.
- Después extendemos una capa de yema pastelera con una espátula, dejando en uno de los lados largos un pequeño margen sin crema.
- Enrollamos el bizcocho relleno por el lado largo como si hiciéramos un brazo de gitano, ayudándonos del papel de hornear.
- Cortamos el rollo en 8-10 porciones iguales. Colocamos los pastelitos en una rejilla o fuente.Espolvoreamos de canela.
- Ponemos un poco de crema de copete y espolvoreamos con azúcar que quemamos con pistola de cocina. A disfrutar!
Información nutricional por ración
Tamaño de ración: 8
Sé el primero en comentar