Tarta Red Velvet

Tarta Red Velvet

Hacía tiempo que tenía ganas de preparar con Mycook la tarta Red Velvet  y aprovechando que ayer fué el cumpleaños de mi hija, la preparé para la fiesta de cumpleaños. Esta tarta debe su nombre al color que tiene: rojo, y como peculiaridad comentar que la base de bizcocho no lleva levadura, sino bicarbonato. La receta original proviene de Estados Unidos y su traducción original es terciopelo rojo.El secreto para que suba con el bicarbonato es meterla una vez mezclada la masa, rápidamente en el horno.

Tiene una deliciosa textura y está cubierta por una rica crema o frosting de queso.Lo más importante, y por ello se destaca, es conseguir el color rojo intenso.El colorante que debéis utilizar para ello podéis conseguirlo en tiendas especializadas y grandes superficies.

Como siempre, para conseguir un resultado perfecto es necesario respetar las texturas de los ingredientes indicadas y las cantidades. Por ejemplo, la mantequilla debe estar a temperatura ambiente para conseguir el punto exacto del frosting.Espero que os guste!

¿Te apetece un trozo de tarta?

Tarta Red Velvet
Deliciosa tarta Red Velvet o terciopelo rojo preparada con Mycook. ¿Te atreves?
Autor:
Cocina: Americana
Tipo de receta: Postre
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • Masa Bizcocho
  • 320 g Harina de trigo
  • 32 g Cacao puro desgrasado
  • 1 pizca Sal
  • Buttermilk
  • 240 g Leche
  • ½ Zumo de limón
  • 300 g Azúcar
  • 300 g Aceite de girasol
  • 2 Huevo
  • 1 c/c Esencia de vainilla
  • 1 Colorante
  • 1.5 c/c Bicarbonato
  • 2 c/c Vinagre de manzana
  • Cobertura Crema de Queso
  • 250 g de los siguientes ingredientes:
  • Mantequilla
  • Azúcar glas
  • Queso en crema
  • 250 g Queso crema
Preparación
  1. En primer lugar mezclamos los ingredientes secos en un bol, tamizándolos previamente: harina, cacao y una pizca de sal.
  2. Mientras preparamos el buttermilk: mezclamos la leche con el medio limón y reservamos.
  3. A continuación ponemos la paleta mezcladora en el vaso y añadimos el azúcar, el aceite de girasol, los huevos, la esencia de vainilla y mezclamos 1 minuto velocidad 3.
  4. Seguidamente echamos el colorante ( un tubito entero) y mezclamos 10 segundos velocidad 3.
  5. Después añadimos los ingredientes secos y el buttermilk con la máquina programada a 2 minutos 30 segundos, alternando unos y otros.
  6. Ahora mezclamos el bicarbonato con el vinagre y lo echamos en la jarra.Programar 20 segundos velocidad 3.
  7. Finalmente echa en molde de 18 cm y mete al horno durante 50 minutos a 165 grados.( A mí me ha dado para dos moldes).
  8. A continuación lavamos nuestra Mycook, y volvemos a colocar la paleta mezcladora. Batimos la mitad de la mantequilla con la mitad del azúcar 1 minuto a velocidad 3.
  9. Incorporamos el queso crema (frío de la nevera), y la vainilla y batimos 1 minuto más a velocidad 3.
  10. Ahora rellenaremos la tarta con este frosting. Cortamos cada bizcocho por la mitad con un lira o cuchillo de sierra. Recubrimos con la cuarta parte del frosting. Añadimos la siguiente capa de bizcocho y volvemos a recubrir de frosting.
  11. Igualmente preparamos la cobertura de la tarta: batimos la mantequilla con el azúcar 1 minuto a velocidad 3.
  12. Finalmente nos ayudamos de una espátula y vamos cubriendo toda la tarta. Podemos adornarla con ayuda de una manga pastelera y boquillas diversas.
Información nutricional por ración
Tamaño de ración: 8


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.