Este bizcocho a base de aceite, harina y almendras es típico de un bonito pueblo de Málaga: Vélez Málaga. Mi suegra me enseñó la receta, y la verdad es que esta «Torta de Vélez» está riquísima y es muy fácil de preparar. Tiene reminiscencias de la repostería árabe, que tanta cultura culinaria dejó por estas Tierras, sobre todo con el uso de la almendra. Está estupenda para desayunar o merendar. Espero que os guste!
Repostería tradicional:
Torta de Vélez
Delicioso bizcocho a base de almendras, aceite, harina y azúcar típico de Vélez Málaga.
Autor: Marta Fernández
Cocina: Española
Tipo de receta: Merienda
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocinado:
Tiempo total:
Ingredientes
- Un vaso de leche
- Uno de aceite de oliva virgen extra
- Otro de azúcar
- Una cucharada de matalauva
- Un sobre de levadura Royal
- Dos vasos de harina fina de repostería
Preparación
- En primer lugar ponemos en el vaso, la leche, azúcar, aceite y matalauva y mezclamos 1 minuto a velocidad 4.Si queremos potenciar el sabor de la matalauva, la calentamos previamente con el aceite durante 30 segundos, 120 grados, velocidad 1.
- A continuación incluímos la harina y el sobre de levadura previamente pasado por un colador fino para evitar grumos o impurezas, y mezclamos 1 minuto y medio velocidad amasado.
- Seguidamente, comprobamos que está bien mezclado. En caso contrario programamos 1 minuto más.
- Después calentamos el horno a 200 gramos y echamos la mezcla a un molde previamente engrasado.
- Finalmente horneamos unos 10 minutos, sacamos y echamos por encima azúcar blanca y las almendras, y volvemos a introducir en el horno hasta que esté dorada.
Información nutricional por ración
Tamaño de ración: 6
Sé el primero en comentar