Flan de huevo con leche de arroz

Flan de huevo y leche de arroz

Este es un flan de huevo con leche de arroz pero a simple vista nadie lo adivinaría ¿verdad?. Al comerlo notamos que tiene una textura muy fina y un sabor suave y delicioso, nada que envidiar al flan tradicional hecho con leche de vaca. Si utilizas la leche de arroz casera que vimos el otro día y lo decoras con nata vegetal montada es apto para los intolerantes a la lactosa. Tendremos que tener en cuenta que el flan de huevo con leche de arroz necesita más cantidad de huevo para que quede bien cuajado y por eso uso seis en lugar de cuatro que pondríamos para un flan tradicional.

Me parece interesante tener a mano alguna receta apta para las distintas intolerancias alimenticias porque, aunque tengamos la suerte de que ningún miembro de la familia las padezca, en ocasiones tenemos algún invitado que no puede comer de todo y se quedará encantado si nota que hemos pensado en él.

Flan de huevo con leche de arroz
Igual de bueno que el tradicional y, ahora, adaptado para intolerantes a la lactosa o la proteína de la vaca.
Autor:
Tipo de receta: Postre
Raciones: 6
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
  • 50 g de azúcar
  • 1 cucharada de agua
  • 6 huevos
  • una pizca de sal fina
  • 500 ml de leche de arroz
  • 100 g de azúcar
Preparación
  1. En una jarrita apta para el microondas ponemos los 50 g de azúcar y la cucharada de agua, lo ponemos a máxima potencia durante 3 minutos, lo estaremos observando y en cuanto se ponga de color dorado ya podemos sacarlo y echarlo en la flanera, lo dejamos enfriar. También podemos hacer el caramelo poniendo una sarten al fuego con el azúcar y el agua, dejar que hierva sin remover en ningún momento, cuando esté dorado lo echamos en la flanera y lo dejamos enfriar.
  2. Preparamos la olla donde vamos a cocer el flan, conviene usar una grande y asegurarnos de que nos cabe dentro la flanera, pondremos algo en el fondo, como una rejilla o un cestillo de vapor, para asegurarnos de que la flanera no toca el fondo. Le echamos 1 litro de agua y la ponemos a calentar.
  3. Ponemos en la jarra del MyCook los huevos, la sal y los 100 g de azúcar, los batimos durante 1 minuto velocidad 3.
  4. Programamos 1 minuto velocidad 3 y vamos echando la leche de arroz por el agujero de la jarra.
  5. Ponemos un colador sobre la flanera y echamos dentro la mezcla del flan. Tapamos y la metemos en la olla con el agua hirviendo, la flanera no debe quedar totalmente cubierta, sólo hasta la mitad.
  6. Si usamos una olla a presión coceremos el flan durante 20 minutos a presión, esperaremos a que suba una de las rayas de la válvula y lo mantendremos así. Si usamos una cazuela lo cocinaremos durante 30 minutos a fuego medio y con la tapa puesta asegurándonos de que hierve suavemente.
  7. Una vez cocido dejamos que la olla pierda la presión antes de sacar la flanera y la dejamos a temperatura ambiente para que enfríe.
  8. Cuando ya se pueda tocar el molde con las manos retiramos la tapa y lo metemos en la nevera, lo mejor es dejarlo hasta el día siguiente porque nos aseguramos un flan perfectamente cuajado que no se romperá al desmoldarlo.
Información nutricional por ración
Calorías: 160

Variantes y consejos

Se puede usar caramelo comprado y si queremos evitar hacerlo, se echa directamente en la flanera de manera que cubra el fondo.

Podemos acompañarlo con nata montada, con fruta fresca o con helado de vainilla.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   loli dijo

    Y si lo queréis todavía más sano,cambiad el azucar por fructosa. En vez de 100 gr de azucar,50 gr de fructosa. Más sano e igual de dulce.

    1.    Salomé Hurlé dijo

      Muchas gracias Loli, es un buen apunte a tener en cuenta.